Motocicleta
Yamaha Celebra su 70 Aniversario con Atuendos Exclusivos en Assen
2025-06-28

En una celebración significativa, Yamaha Motor ha optado por conmemorar su 70º aniversario presentando una vestimenta distintiva para sus motocicletas, que hará su debut en el circuito TT de Assen durante el Gran Premio de los Países Bajos. Esta iniciativa abarca a las cuatro Yamaha YZR-M1 que compiten en la temporada 2025 del Campeonato Mundial de MotoGP, prometiendo captar todas las miradas.

Los pilotos del equipo oficial, Monster Energy Yamaha MotoGP, Fabio Quartararo y Álex Rins, junto con Jack Miller y Miguel Oliveira de Prima Pramac Yamaha MotoGP, desfilarán con estas nuevas indumentarias. El diseño especial de las motos, que será revelado el día de la carrera tras las sesiones de práctica y clasificación con los colores habituales, está inspirado en la legendaria Yamaha YZF-R7 OW02 de 1999, pilotada por Noriyuki Haga en el Campeonato Mundial de Superbike. Esta elección cromática reemplaza el tradicional azul de Yamaha y el morado de Pramac por una audaz mezcla de rojo, blanco y negro, reflejando una estética puramente de competición. Asimismo, los atuendos de los pilotos y del equipo estarán en perfecta sintonía con esta renovada imagen.

La expectativa por el rendimiento de estas máquinas engalanadas es alta, especialmente después de que Fabio Quartararo asegurara su cuarta pole de la temporada en Assen. Con este impulso, el piloto francés buscará un histórico segundo podio del año, trayendo a la memoria la victoria de Ben Spies en 2011 en el mismo circuito con una decoración similar. Este evento no solo resalta el legado de Yamaha en el motociclismo, sino que también subraya su compromiso con la innovación y la constante búsqueda de la excelencia en la competición de élite, fusionando su rica historia con el dinamismo del presente.

Victoria Destacada para José Antonio Rueda y Primer Podio de Valentín Perrone en Assen
2025-06-30

En una emocionante jornada de Moto3 en el icónico TT Circuit Assen, el piloto español José Antonio Rueda consiguió su sexta victoria de la temporada, consolidando su liderazgo. La carrera estuvo marcada por un dramático final debido a una bandera roja, lo que resultó en un podio que incluyó a David Muñoz en la segunda posición y a Valentín Perrone, quien celebró su primer podio en el campeonato mundial, un hito para el motociclismo argentino.

La competencia comenzó con Álvaro Carpe tomando la delantera, seguido de cerca por Ryusei Yamanaka y el poleman José Antonio Rueda. Sin embargo, un incidente inicial con Guido Pini, cuya motocicleta sufrió una avería en la salida, generó momentos de tensión, aunque, afortunadamente, sin mayores consecuencias para los demás competidores, solo forzando el abandono del joven italiano.

Rueda rápidamente se posicionó al frente en la segunda vuelta. Mientras tanto, David Almansa experimentó un contratiempo que obligó a Álvaro Carpe a realizar una maniobra evasiva, lo que le hizo perder varias posiciones. Máximo Quiles, por su parte, demostró un ascenso constante, llegando a liderar brevemente la carrera antes de que Rueda retomara el control. El grupo delantero se mantuvo compacto, con dieciocho pilotos luchando por las primeras posiciones, destacando un toque entre Ángel Piqueras y Taiyo Furusato que afortunadamente no terminó en caída.

La segunda mitad de la carrera vio a Quiles imponer un ritmo más rápido, lo que fragmentó el grupo principal. A falta de seis vueltas, Cormac Buchanan y Nico Carraro sufrieron caídas, seguidas por otro incidente que involucró a Tatchakorn Buasri y Eddie O'Shea. A medida que se acercaba el final, Almansa tomó la delantera brevemente, pero un error le hizo perder posiciones ante Carpe y Rueda, quien finalmente se adelantó a su compañero. Máximo Quiles, en su intento por escalar posiciones, también sufrió una caída, y Almansa volvió a caer al final del grupo.

La carrera llegó a un abrupto final con un grave incidente múltiple en la chicane. Álvaro Carpe perdió velocidad inesperadamente, lo que provocó que Luca Lunetta colisionara con él y cayera en la pista. Taiyo Furusato no pudo evitar el impacto, y Adrián Fernández también se vio involucrado al intentar esquivar los escombros. La bandera roja se mostró, aunque tardíamente, mientras atendían a Lunetta en la pista, quien fue retirado en camilla, pero consciente y aparentemente estable.

Tras la confirmación de los resultados basados en la penúltima vuelta, José Antonio Rueda se adjudicó su sexta victoria del año, consolidando su dominio. David Muñoz finalizó en la segunda posición, y Valentín Perrone, en una actuación memorable, logró su primer podio mundialista. Álvaro Carpe y Ángel Piqueras completaron las cinco primeras posiciones, a pesar de las sanciones y los desafíos que enfrentaron otros competidores como Dennis Foggia.

Ver más
Yamaha JetBlaster 2025: La Adrenalina Acuática para Endureros
2025-06-26

La temporada estival a menudo impone limitaciones a los entusiastas del enduro, restringiendo el acceso a terrenos montañosos debido a los riesgos de incendios y las altas temperaturas. Ante este escenario, Yamaha propone una solución innovadora y emocionante: la línea JetBlaster 2025. Estas motos acuáticas han sido concebidas como una alternativa para mantener la agudeza y la forma física, trasladando las habilidades de equilibrio, reacción y técnica de pilotaje del sendero al agua. Experimentar giros cerrados, el dominio del acelerador y las posturas corporales necesarias para maniobras rápidas se replica de manera sorprendente en este nuevo entorno, permitiendo una experiencia de entrenamiento dinámica y refrescante.

Desde su concepción, los modelos JetBlaster se perfilan como vehículos de recreación pura. Su diseño ligero, compacto y ágil, junto con un chasis SMC y cubiertas de composite de polipropileno, asegura tanto resistencia como una flexibilidad ergonómica optimizada. La versión básica, accesible a un precio competitivo, incorpora el motor Yamaha TR-1, capaz de proporcionar una potencia vigorosa para dos personas y una estabilidad notable. Para aquellos que buscan una experiencia más sofisticada, la JetBlaster DLX introduce el sistema RiDE, que simplifica el cambio de marcha y el control intuitivo del freno y la aceleración. Por último, la JetBlaster PRO, el modelo de alta gama, eleva la experiencia con un chasis NanoXcel2® ultraligero, un manillar más ancho, reposapiés angulados y una pantalla Connext® de 4.3 pulgadas. Esta versión top también cuenta con trimado automático, que ajusta la elevación de la proa, brindando una precisión superior en cada salida del agua y sensaciones de manejo comparables a las de un piloto profesional.

Las JetBlaster 2025 no son meros vehículos acuáticos; representan una oportunidad inigualable para prolongar la pasión por la aventura y el perfeccionamiento técnico, incluso cuando las condiciones habituales son adversas. Si la búsqueda de emociones fuertes y la recreación activa son prioritarias, estos modelos ofrecen una sinergia perfecta entre diversión, entrenamiento y adrenalina, asegurando que cada salida al agua se convierta en una experiencia inolvidable. La innovación de Yamaha en esta línea de productos redefine el entretenimiento veraniego, invitando a todos a sumergirse en una nueva dimensión de pilotaje.

Ver más