Motocicleta
Moore Triunfa en el Freestyle Motocross X-Gravity de Madrid
2025-06-30

La capital española ha sido testigo de una noche histórica para el motocross freestyle, donde el Palacio Vistalegre se transformó en un epicentro de acción ininterrumpida. Por primera vez, Madrid acogió el X-Gravity, un evento que congregó a los deportistas más destacados a nivel global y nacional, quienes desafiaron los límites de la física con trucos espectaculares y un despliegue de valentía asombroso. El público madrileño vibró con cada salto y pirueta, demostrando su entusiasmo por esta disciplina extrema.

El campeonato contó con la participación de leyendas del freestyle motocross como Dany Torres y Maikel Melero, junto a talentos internacionales como los australianos Clinton Moore y Pat Bowden, el francés David Rinaldo, y la promesa nacional José “Mincha”. Tras rondas preliminares intensas que elevaron la expectación, Clinton Moore se destacó en la final con una actuación magistral, ejecutando acrobacias distintivas como el 'Volt' y el 'Bundy', este último una proeza que solo él domina. A pesar del formidable desempeño de competidores como Maikel Melero y José “Mincha”, quienes ganaron el corazón del público, no lograron superar la destreza y precisión de Moore. La velada fue complementada por la enérgica música de DJ Nano, quien, desde una posición privilegiada en la pista, animó al público con su potente selección musical, fusionando la adrenalina del motocross con el ritmo de la electrónica, consolidando el X-Gravity no solo como un evento deportivo, sino como una experiencia inmersiva e inolvidable.

Este espectáculo en Madrid, superó todas las expectativas, elevando los estándares del freestyle motocross y dejando una huella imborrable en la historia de este deporte. El X-Gravity se posiciona como una vivencia imprescindible, que demuestra cómo la pasión y el esfuerzo pueden llevar a los atletas a realizar hazañas que parecían imposibles. La combinación de habilidad, riesgo y entretenimiento musical crea un ambiente único que inspira a superar barreras y alcanzar nuevas cimas, reflejando el espíritu indomable del ser humano en la búsqueda de la excelencia.

Cyclone Amplía su Oferta con Seis Nuevos Modelos en España y Portugal
2025-06-26

El mercado ibérico de motocicletas da la bienvenida a una impresionante ampliación de la gama Cyclone, una firma que forma parte del conglomerado Zongshen. Gracias a la alianza con el Grupo Multimoto, reconocido por sus más de tres décadas de trayectoria en la distribución internacional de vehículos, seis innovadores modelos se suman al catálogo existente. Esta estrategia refuerza la propuesta de valor de Cyclone, ofreciendo a los consumidores una abanico más amplio de opciones que abarcan desde la aventura en caminos hasta la comodidad urbana y el estilo clásico, consolidando así su posicionamiento en España y Portugal.

La incursión de Cyclone con estos nuevos lanzamientos representa un hito en su compromiso por satisfacer las diversas necesidades de los motociclistas. La llegada de estas motocicletas no solo diversifica la oferta de la marca, sino que también pone de manifiesto la creciente influencia de los fabricantes asiáticos en el panorama global, marcando una pauta en la innovación y accesibilidad de vehículos de dos ruedas.

La Revolución de la Aventura y el Rendimiento: Conoce la Cyclone RX600 y los Scooters RT

La flamante línea de Cyclone introduce propuestas que capturan la esencia de la versatilidad y la tecnología. La RX600 emerge como una opción robusta para los amantes del motociclismo aventurero, equipada con características que garantizan una experiencia de conducción superior. Por otro lado, la gama de scooters RT se perfila como la solución ideal para la movilidad urbana, combinando agilidad y prestaciones avanzadas para el día a día.

La Cyclone RX600, con su motor bicilíndrico de 550 cc que rinde hasta 59,1 CV (con una versión de 47,5 CV adaptable para el carné A2), está diseñada para dominar cualquier terreno. Su equipamiento de serie es sobresaliente, incluyendo control de tracción, sistema ABS desconectable para una mayor adaptabilidad, suspensiones regulables que optimizan el confort y la respuesta en carretera, mandos retroiluminados para una visibilidad óptima, neumáticos sin cámara y llantas de radios para mayor resistencia, y una pantalla TFT con conectividad que eleva la experiencia del usuario. En cuanto a los scooters, el RT1 de 125 cc incorpora una cámara frontal HD, arranque remoto, control de tracción, ABS y un práctico baúl superior SHAD SH33. El RT2 de 300 cc mejora la interacción con su pantalla TFT conectada, arranque remoto, ABS de doble canal, control de tracción, espacio para un casco integral, cámara frontal y mandos retroiluminados. Finalmente, el RT3s de 300 cc destaca por su pantalla regulable eléctricamente, conectividad TFT, control de tracción, arranque remoto y un sistema ABS Bosch, ofreciendo un equilibrio perfecto entre tecnología, comodidad y seguridad.

El Estilo Clásico se Renueva: Las Nuevas Custom RA y la Visión Integral de Cyclone

Para aquellos que aprecian el diseño tradicional y la estética atemporal, Cyclone presenta sus nuevas motocicletas custom. Estos modelos rinden homenaje a la tradición, pero incorporan innovaciones tecnológicas que aseguran una experiencia de conducción contemporánea y placentera. La unión de lo clásico con lo moderno define la filosofía de esta nueva línea, ofreciendo un atractivo balance entre herencia y vanguardia.

La RA125 Plus, con sus 15 CV, motor de refrigeración líquida, panel LCD, control de tracción y ABS, promete una conducción dinámica y segura. Por su parte, la RA2, dotada de 12,6 CV y refrigeración por aire, se distingue por su sistema de frenado combinado CBS, iluminación full LED y llantas de radios, que realzan su carácter distintivo. Con estas incorporaciones, Cyclone ha logrado construir una oferta integral que satisface un espectro amplio de preferencias en el mercado, desde la robustez de las motos trail y la funcionalidad de los scooters, hasta el encanto atemporal de las custom. Esta estrategia subraya el compromiso de la marca de Zongshen con la innovación y la adaptación a las demandas del mercado global, asegurando que cada motociclista encuentre en su catálogo una opción que se alinee con sus deseos y necesidades. La llegada de estos seis modelos en España y Portugal afianza la visión de Cyclone de ser un actor clave en el sector, brindando vehículos que combinan calidad, diseño y tecnología.

Ver más
Impacto de la Revisión de Etiquetas Ambientales de la DGT en Zonas de Bajas Emisiones
2025-06-26
La Dirección General de Tráfico (DGT) se prepara para una transformación significativa en su sistema de etiquetado ambiental vehicular, un cambio que impactará directamente en las políticas de movilidad urbana y el acceso a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Esta revisión, ya confirmada por el Gobierno, pretende ajustar la clasificación actual de los vehículos a criterios de sostenibilidad más rigurosos, prometiendo un futuro donde la contaminación vehicular sea un factor determinante en la circulación urbana.

Nuevas Reglas de Movilidad: El Futuro de las Etiquetas Ambientales

El Nuevo Horizonte de las Etiquetas DGT y su Influencia en la Movilidad Sostenible

Una reciente confirmación oficial del Gobierno ha puesto fin a la especulación: el sistema de clasificación ambiental de vehículos de la DGT será revisado. Esta decisión, esperada tras una proposición presentada en el Congreso, anticipa la implementación de nuevas categorías en un plazo de doce meses. La modificación busca alinear las etiquetas con los objetivos de una movilidad más limpia y eficiente, influyendo directamente en el diseño de las Zonas de Bajas Emisiones.

La Integración del CO2: Un Criterio Clave para la Nueva Clasificación

La adaptación de las etiquetas DGT incluirá, por primera vez, el dióxido de carbono (CO2) como un factor decisivo en la evaluación ambiental de los vehículos. Este ajuste, que podría redefinir quiénes acceden a las categorías más ventajosas como ECO y Cero Emisiones, es una respuesta a la necesidad de endurecer los criterios de sostenibilidad. Se espera que esta medida afecte principalmente a los vehículos que, bajo el sistema actual, gozan de privilegios a pesar de sus emisiones reales.

El Impacto en las Etiquetas Ecológicas: Un Desafío para Vehículos Híbridos y Micro-Híbridos

La revisión del sistema de etiquetado podría implicar que numerosos vehículos, incluyendo híbridos enchufables y micro-híbridos, pierdan sus etiquetas ECO y Cero Emisiones. Las críticas de sectores ecologistas apuntan a que estos vehículos, a menudo, no cumplen con las expectativas de bajas emisiones en su uso diario. La futura normativa buscará cerrar estas brechas, limitando la asignación de etiquetas a aquellos automóviles que verdaderamente demuestren un impacto ambiental mínimo.

La Permanencia del Criterio Ambiental: Las Etiquetas como Eje de las Zonas de Bajas Emisiones

A pesar de los cambios inminentes, el factor ambiental continuará siendo el pilar de las restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones. El Gobierno ha reafirmado que las etiquetas seguirán siendo el principal mecanismo para controlar el acceso vehicular a estas áreas urbanas. Esta política subraya el compromiso con la mejora de la calidad del aire en las ciudades, manteniendo las etiquetas como la herramienta esencial para la regulación del tráfico contaminante.

Claridad en la Transición: Solo los Nuevos Vehículos Sentirán el Cambio

Para disipar la preocupación entre los propietarios actuales de vehículos, la DGT ha aclarado que los cambios en el etiquetado no afectarán a los coches ya en circulación. Las nuevas normativas se aplicarán exclusivamente a los vehículos de nueva adquisición, garantizando que los derechos de acceso existentes se mantengan intactos. Esta medida busca facilitar una transición ordenada y minimizar la confusión entre los conductores, con una amplia campaña informativa de por medio.

Ver más