Motocicleta
Suzuki prepara el lanzamiento de las nuevas motocicletas Gran Turismo GSX-8GT y GSX-8GT+
2025-06-26

Suzuki, aprovechando el éxito de su motor bicilíndrico en línea de 776 cc, utilizado en la V-Strom 800, GSX-8S y GSX-8R, se encamina hacia una notable expansión de su catálogo. Documentos de homologación obtenidos en Australia, a los que accedió el equipo de Cycleworld.com, revelan que el fabricante japonés introducirá dos nuevos modelos para el año 2026. Aunque los códigos internos utilizados por Suzuki no especifican directamente los nombres de las motocicletas, un análisis detallado sugiere la llegada de versiones enfocadas al turismo, las cuales prometen fortalecer la presencia de la marca en este segmento de cilindrada media.

Actualmente, la oferta de Suzuki con su propulsor bicilíndrico de 776 cc se limita a dos modelos de carretera: la naked GSX-8S y la carenada GSX-8R, ambas compartiendo motor y chasis, con designaciones internas GSX800RQ y GSX8000FRQ, respectivamente. No obstante, para el año 2026, la aparición de dos nuevas homologaciones, GSX800TRQ y GSX8000TTRQB, apunta claramente hacia la incorporación de variantes touring. Considerando que Suzuki emplea las siglas 'TRQ' en la GSX-S1000GT (GSX-S1000TRQ), es lógico inferir que la GSX800TRQ corresponde a la futura GSX-8GT. Este modelo se perfila como una motocicleta Gran Turismo equipada con el mencionado motor bicilíndrico en línea de 776 cc, diseñada para ofrecer una experiencia de viaje superior.

Adicionalmente, la homologación GSX8000TTRQB sugiere la existencia de una GSX-8GT+, una versión aún más completa y preparada para el turismo de larga distancia. Esta estrategia es común entre los fabricantes, como Yamaha, que ofrece tanto la Tracer 9 GT como la Tracer 9 GT+, brindando a los usuarios opciones con distintos niveles de equipamiento y confort para sus viajes. Se anticipa que tanto la Suzuki GSX-8GT como la GSX-8GT+ serán presentadas oficialmente en el próximo EICMA 2025, con su comercialización prevista para principios de 2026. Estas incorporaciones permitirán a Suzuki competir más directamente con modelos como la Yamaha Tracer 7 GT, ofreciendo alternativas atractivas en el creciente segmento de las motocicletas de turismo de cilindrada media.

La incursión de Suzuki en este segmento con dos modelos Gran Turismo subraya la versatilidad de su plataforma de 776 cc y su compromiso con la diversificación de su gama de motocicletas. La llegada de la GSX-8GT y la GSX-8GT+ proporcionará a los entusiastas del motociclismo opciones más robustas y cómodas para viajes, fusionando la potencia de su motor bicilíndrico con las características deseables en una motocicleta de turismo.

Celebración Cumbre: La IV Gala de los Premios Moto Turismo 2025 Honra la Excelencia Motociclista
2025-06-26

La reciente edici\u00f3n de la Gala de los Premios Moto Turismo 2025 se consolid\u00f3 como un punto de encuentro fundamental para la comunidad motociclista, atrayendo a m\u00e1s de 200 personas en Navacerrada, Madrid. El s\u00e1bado 21 de junio de 2025, la jornada comenz\u00f3 con una emocionante ruta de 200 kil\u00f3metros por la sierra de Guadarrama, que serpente\u00f3 por pintorescos lugares como Miraflores, el puerto de Canencia, el puerto de Navacerrada, el puerto de Lancha, y concluy\u00f3 con un almuerzo en Cruz Verde. Posteriormente, la Casa de la Cultura de Navacerrada fue el escenario de la ceremonia de premiaci\u00f3n, que cont\u00f3 con la distinguida presencia de la Directora General de Turismo y Promoci\u00f3n Territorial del Gobierno de La Rioja, alcaldes y concejales de Navacerrada y Becerril, as\u00ed como candidatos de todas las categor\u00edas, presidentes de motoclubes, periodistas y viajeros de renombre, llenando por completo el aforo.

El p\u00fablico disfrut\u00f3 con expectaci\u00f3n la revelaci\u00f3n de los ganadores, seleccionados por un jurado multidisciplinar compuesto por 136 miembros, en una gala conducida por Valent\u00edn Requena y Alexia Cue. En la categor\u00eda de motocicletas viajeras, se destacaron la Honda NX 500 como la opci\u00f3n ideal para principiantes, la Ducati Multistrada V2 en la categor\u00eda media, y la imponente BMW R 1300 GS como la maxi viajera predilecta. Adem\u00e1s de los premios a las motos, se reconocieron diversas facetas del mototurismo: La Rioja y la Ruta N-2 de Portugal fueron premiadas por sus rutas; el Museu de la Moto de Basella por su iniciativa privada; Triumph por su ruta de marca Coast to Coast; Bikers for ELA por su labor solidaria; Camping Anz\u00e1nigo por su hosteler\u00eda; AEMOTOUR por su contribuci\u00f3n como entidad; Neum\u00e1ticos Michelin por su innovaci\u00f3n; Motos por Mil en comunicaci\u00f3n; los Puertos de Morcuera y Canencia en Miraflores como rinc\u00f3n de inter\u00e9s de Madrid; Julio \u00c1lamo por su viaje destacado 'Toro en moto'; y Jos\u00e9 Mar\u00eda Alguersuari por su producci\u00f3n audiovisual. El momento culminante de la velada fue el Premio de Honor otorgado a Juan Porcar, quien fue sorprendido con la aparici\u00f3n en el escenario de dos motocicletas ic\u00f3nicas con las que particip\u00f3 en el Rally Par\u00eds-Dakar en 1982 y 1983: una OSSA 350 Desert y una BMW R 80 G/S.

La celebraci\u00f3n de los Premios Moto Turismo no solo rinde tributo a la excelencia en el mundo de las motocicletas y los viajes, sino que tambi\u00e9n fomenta la pasi\u00f3n por la aventura y la camarader\u00eda. Este evento inspira a m\u00e1s personas a descubrir la libertad de la carretera y a construir una comunidad m\u00e1s unida, promoviendo valores de exploraci\u00f3n y respeto por el entorno, mientras se disfruta de la emocionante experiencia del viaje en moto.

Ver más
Gran Premio de Países Bajos 2025: Guía Completa de MotoGP en Assen
2025-06-25

El mundo del motociclismo se prepara para la décima parada del calendario de 2025, el esperado Gran Premio de Países Bajos. Esta competición tendrá lugar del 27 al 29 de junio en el legendario TT Circuit Assen, ubicado en la provincia de Drenthe. Además de las categorías principales, MotoE también formará parte de este emocionante evento, prometiendo un fin de semana lleno de velocidad y adrenalina.

Para los aficionados que deseen estar al tanto de cada detalle, se ha preparado una guía exhaustiva que incluye los horarios de todas las sesiones, las opciones de transmisión televisiva y online, y un repaso a los ganadores más destacados en la historia de este circuito. Este fin de semana será crucial para los equipos y pilotos, ya que buscarán sumar puntos valiosos en sus respectivas clasificaciones generales.

La cobertura del Gran Premio será completa, ofreciendo crónicas detalladas de cada jornada, declaraciones de los protagonistas y un programa especial en vivo. Este espacio proporcionará análisis en profundidad desde el propio trazado, asegurando que los espectadores no se pierdan ningún momento importante del evento. Las jornadas clave incluirán una previa y rueda de prensa el jueves a las 19:30, las sesiones de clasificación y la carrera Sprint de MotoGP el sábado a las 19:00, y las carreras de Moto3, Moto2 y MotoGP el domingo a las 19:00.

Respecto a los participantes, las listas de inscripción para la temporada 2025 están disponibles, abarcando las categorías de MotoGP, Moto2, Moto3 y MotoE. Es importante destacar algunas sustituciones permanentes que se han producido desde el inicio de la temporada. En Moto2, Eric Fernández ha reemplazado a Sergio García en el equipo QJMotor - Frinsa - MSi desde el Gran Premio de Italia. Por otro lado, en Moto3, Vicente Pérez ha tomado el lugar de Marcos Uriarte en el GRYD - MLav Racing, también a partir del GP de Italia. Estas novedades en las parrillas añadirán un elemento adicional de interés a las próximas carreras.

Para seguir toda la acción en vivo, existen diversas opciones de transmisión. Los detalles sobre cómo ver MotoGP 2025 en televisión e internet en España, incluyendo las diferentes plataformas, sus contenidos y precios, ya han sido previamente divulgados. La rueda de prensa oficial del Gran Premio de Países Bajos se llevará a cabo el jueves 26 de junio a las 16:00 hora peninsular española, con la participación de figuras como Álex Márquez, Fabio Di Giannantonio, Marco Bezzecchi y Maverick Viñales. La actividad en pista comenzará el viernes a las 8:30 con los primeros entrenamientos de MotoE, seguidos por Moto3, Moto2 y MotoGP, siguiendo el nuevo formato de entrenamientos libres y no libres. La carrera Sprint de MotoGP se disputará el sábado a las 15:00, y las carreras del domingo culminarán con la de MotoGP a las 14:00.

El circuito de Assen tiene una rica historia en el motociclismo mundial. Desde la creación del Campeonato del Mundo en 1949, Assen ha sido una constante en el calendario, con la única excepción del año 2020 debido a la pandemia. A lo largo de los años, este emblemático trazado ha albergado un total de 283 carreras, consolidándose como uno de los escenarios más tradicionales y respetados del motociclismo.

Un dato fascinante es que 141 pilotos de 22 países diferentes han logrado victorias en Assen, lo que subraya la naturaleza desafiante y la competitividad de este circuito. Ángel Nieto se destaca como el piloto con más triunfos en esta pista. En cuanto a los fabricantes, 38 marcas distintas han celebrado victorias, con Honda liderando el palmarés. Esta diversidad de ganadores y fabricantes a lo largo de la historia de Assen resalta su importancia en el panorama del motociclismo.

El Gran Premio de Países Bajos no solo es una parada técnica en el calendario, sino un hito anual que celebra la historia y el futuro del motociclismo. La combinación de un circuito con tanta tradición, un calendario exigente y la presencia de talentos emergentes y consolidados, asegura que cada edición en Assen sea un capítulo memorable. La estrategia de los equipos y la habilidad individual de los pilotos serán cruciales para conquistar la victoria en este icónico trazado, que continúa siendo un favorito tanto para competidores como para aficionados.

Ver más