Yamaha, un referente en el motocross, ha lanzado su renovada colección off-road para 2026, introduciendo importantes avances tecnológicos y estéticos en sus modelos YZ. Estas mejoras, especialmente notables en la YZ450F y la YZ125, subrayan el compromiso de la marca con la innovación continua y la adaptación a las exigencias de los pilotos. Desde la optimización del chasis y las suspensiones hasta las recalibraciones del motor y la incorporación de un embrague hidráulico, cada detalle ha sido diseñado para ofrecer un rendimiento superior y una experiencia de conducción más precisa. Además, la esperada decoración del 70 Aniversario añade un toque distintivo a la línea, combinando tradición y modernidad en estas máquinas de alto rendimiento.
Las actualizaciones no solo se centran en la potencia y la agilidad, sino también en la ergonomía y la interacción del usuario. Elementos como los nuevos portanúmeros y el asiento rediseñado en la YZ450F reflejan una atención meticulosa a la facilidad de manejo y la comodidad del piloto. Asimismo, la integración de tecnología avanzada, como la aplicación YZ Power Tuner con su función antirrobo, demuestra cómo Yamaha busca maximizar la funcionalidad y la seguridad de sus motocicletas. En definitiva, la gama Yamaha Off Road 2026 es una declaración de intenciones: redefinir los estándares del motocross a través de la mejora constante y la pasión por la competición.
La Yamaha YZ450F de 2026 se presenta con una serie de modificaciones sustanciales diseñadas para optimizar su desempeño en el motocross. Estas mejoras se extienden a múltiples áreas, desde la estructura del chasis hasta los componentes del motor y la electrónica. El objetivo principal de estas actualizaciones es perfeccionar el equilibrio entre estabilidad y agilidad, garantizando una respuesta más predecible y un control superior en cualquier tipo de terreno. Los ingenieros de Yamaha han trabajado en cada detalle para proporcionar a los pilotos una máquina aún más competitiva y fácil de manejar.
Específicamente, el chasis de doble viga ha sido rediseñado en su viga delantera para reducir la rigidez vertical, lo que se traduce en una mayor absorción de impactos y una mejor tracción. En el sistema de suspensiones, el amortiguador trasero Kayaba incorpora un pistón de mayor diámetro y pasos de aceite agrandados, permitiendo una transición más suave entre diferentes velocidades de compresión y rebote. El motor de la YZ450F recibe una admisión optimizada con conductos de culata modificados, lo que mejora la linealidad de la potencia. Además, el sistema de escape ha sido perfeccionado para reducir el ruido mecánico, y el embrague ahora es hidráulico, proporcionando una sensación más suave y consistente. La estética también evoluciona con nuevos portanúmeros y un asiento rediseñado para mejorar la ergonomía y la maniobrabilidad. Finalmente, la aplicación YZ Power Tuner añade una función antirrobo, brindando una capa adicional de seguridad.
La Yamaha YZ125 también ha recibido importantes mejoras técnicas en su versión 2026, lo que refuerza su posición como una motocicleta de motocross altamente competitiva en su categoría. Estas optimizaciones se centran en mejorar la respuesta del motor y la eficiencia del flujo de aire, ofreciendo una experiencia de conducción más dinámica y controlada. Junto con estos avances, Yamaha ha introducido una nueva identidad visual para toda su gama off-road, marcando una estética cohesiva y fresca que celebra la rica historia de la marca en la competición todoterreno.
En la YZ125, las modificaciones incluyen un filtro de aire de mayor tamaño y una tobera de admisión revisada, que trabajan en conjunto para optimizar la entrada de aire y mejorar la combustión. La carburación ha sido ajustada con una aguja y surtidores diferentes, lo que resulta en una entrega de potencia más rápida y directa. Mientras tanto, otros modelos de la gama, como la YZ250F, YZ250, y las juveniles YZ85, YZ65 y PW50, lucen nuevas decoraciones que complementan la distintiva edición del 70 Aniversario. Estas motocicletas estarán disponibles en diferentes fechas a partir de septiembre, con las versiones especiales del 70 Aniversario llegando a los concesionarios en enero de 2026. En síntesis, Yamaha continúa su legado de innovación, ofreciendo motocicletas de motocross que combinan rendimiento de vanguardia con un diseño atractivo.
La Comisin Europea ha dado luz verde a la adquisicin de Dorna Sports, propietaria de los derechos de MotoGP, por parte de Liberty Media Corporation. Este paso crucial confirma el acuerdo iniciado hace m£s de un ao, con una fecha l■mite de finalizacin prevista para el 3 de julio de 2025. La transaccin promete impulsar el crecimiento global de MotoGP, aprovechando la experiencia de Liberty Media en la expansin de eventos deportivos a nivel mundial. Adem£s, se ha confirmado que el liderazgo actual de Dorna, encabezado por Carmelo Ezpeleta, se mantendr£, garantizando la continuidad en la direccin del campeonato.
El proceso de adquisicin de Dorna Sports por Liberty Media se ha desarrollado a lo largo de un ao, culminando con la aprobacin incondicional de la Comisin Europea. Esta decisin abre la puerta a una nueva era para MotoGP, que ya est£ experimentando un notable aumento en la asistencia a eventos y una creciente base de seguidores. La visin de Liberty Media es capitalizar este impulso para ampliar an m£s el alcance de MotoGP, llevando la emocin del motociclismo a un pblico global m£s amplio y mejorando su perfil comercial.
Carmelo Ezpeleta, quien ha sido el director ejecutivo de Dorna desde 1998, continuar£ al frente de la organizacin junto con su equipo. Esta continuidad en la gestin es un factor clave, ya que su profundo conocimiento del deporte y su trayectoria son fundamentales para guiar a MotoGP en esta nueva etapa. La permanencia de Ezpeleta asegura que la visin estrat←gica y la operatividad del campeonato seguir£n en manos experimentadas, mientras se integran las sinergias y oportunidades que la adquisicin por parte de Liberty Media ofrece.
Derek Chang, Presidente y Director Ejecutivo de Liberty Media, ha expresado su entusiasmo por el inicio de esta colaboracin oficial con Carmelo Ezpeleta y su equipo. Chang ha destacado que MotoGP es un "activo deportivo premium" con un potencial de crecimiento significativo, respaldado por sus emocionantes carreras y una base de fans apasionada. La estrategia de Liberty Media se centrar£ en fortalecer la conexin con los aficionados existentes y en atraer a nuevas audiencias a nivel global, aprovechando el slido perfil de flujo de caja del campeonato.
Por su parte, Carmelo Ezpeleta ha manifestado su satisfaccin con la aprobacin de la Comisin Europea, calific£ndola como un hito importante que augura un futuro prometedor para MotoGP. Ezpeleta ha reafirmado el car£cter emocionante de MotoGP y la idoneidad de Liberty Media como socio para acelerar su crecimiento y expandir su alcance. La colaboracin busca generar un valor aadido significativo para los aficionados, los socios comerciales y todos los participantes del campeonato, consolidando la posicin de MotoGP como uno de los deportes m£s din£micos a nivel mundial.
Con esta adquisicin, Liberty Media controlar£ el 84% de Dorna Sports, mientras que la direccin actual de MotoGP retendr£ el 16% restante del negocio. Este modelo de propiedad, similar al de la Frmula 1 bajo el paraguas de Liberty Media, sugiere un enfoque de crecimiento y expansin que respetar£ la esencia y la operacin existente del campeonato, al tiempo que inyecta nuevas estrategias y recursos para potenciar su desarrollo global.
En el escenario del MXGP de Gran Bretaña, celebrado en Matterley Basin, los pilotos españoles Rubén Fernández y Guillem Farrés protagonizaron actuaciones destacadas que reafirmaron su talento en el motocross mundial. Fernández, pilotando su Honda HRC, rozó el podio en la categoría principal, demostrando una consistencia y velocidad impresionantes que lo impulsaron en la clasificación general. Por otro lado, Farrés, representando a Monster Energy Triumph, se consolidó como una promesa en MX2, adaptándose con maestría a las exigentes condiciones de la pista y obteniendo resultados que reflejan su progresión ascendente. Ambos deportistas han dejado una huella significativa en esta cita británica, evidenciando el gran nivel del motociclismo español.
Rubén Fernández, a los mandos de su Honda CRF450R, tuvo una actuación notable en el MXGP de Gran Bretaña. A pesar de no subir al podio general, sus resultados individuales de un quinto y un segundo puesto en las mangas de Matterley Basin fueron sobresalientes. El gallego logró una excelente posición en la parrilla gracias a su cuarto lugar en la manga clasificatoria del sábado, lo que le permitió realizar dos brillantes salidas entre los tres primeros en las carreras principales. Aunque un par de pequeños errores le impidieron un mejor resultado en la primera manga, en la segunda estuvo muy cerca de conseguir su primera victoria de la temporada. Este desempeño le ha valido ascender al cuarto puesto en la clasificación general del Campeonato del Mundo de Motocross, brindándole una gran inyección de confianza para las próximas citas.
Guillem Farrés, del equipo Monster Energy Triumph, también dejó su marca en el Campeonato del Mundo de MX2. La duodécima prueba del mundial fue especial para Triumph, al ser su primera carrera en casa en Hampshire. Farrés, con su experiencia en pistas duras, se adaptó rápidamente al circuito rápido y seco de Matterley Basin. En la primera manga, se mantuvo en tercera posición durante varias vueltas antes de finalizar quinto, tras una pequeña caída. En la segunda manga, repitió un fuerte inicio, manteniéndose en cuarta posición hasta la mitad de la carrera, para luego finalizar nuevamente en quinto lugar. Sus dos quintos puestos le valieron un cuarto lugar en la clasificación general del evento y le permitieron subir al undécimo puesto en el campeonato, acercándose al top 10 global.
Tanto Fernández como Farrés han demostrado una notable progresión y un gran potencial en sus respectivas categorías. Sus actuaciones en Matterley Basin, con arranques sólidos y ritmos de carrera competitivos, auguran un futuro prometedor para el motociclismo español en el ámbito internacional. La dedicación y el esfuerzo de ambos pilotos, junto con el trabajo de sus equipos, son clave para alcanzar nuevas metas en las próximas pruebas del calendario.