La costa croata fue el epicentro de una congregación masiva de motociclistas, donde más de 30,000 aficionados de Harley-Davidson se reunieron en Medulin para el 31º Rally Europeo H.O.G. del 12 al 15 de junio. Este magno evento destacó la robustez y pasión de la comunidad Harley-Davidson en todo el continente. Medulin y la pintoresca región de Istria se transformaron en un hervidero de actividades, ofreciendo a los miles de asistentes una experiencia inmersiva en la cultura de la marca. El programa incluyó espectáculos musicales, muestras impresionantes y rutas escénicas, todo diseñado para encarnar la esencia aventurera de Harley-Davidson.
Entre los momentos más memorables, el desfile oficial que partió de Pula hacia Medulin congregó a más de 2,500 motocicletas, ofreciendo un espectáculo visual y auditivo inolvidable para la multitud. Un punto culminante fue el Custom Bike Show, auspiciado por Metzeler, que se llevó a cabo en el histórico anfiteatro romano de Pula. Más de 45 diseñadores exhibieron sus creaciones, con Mirko Perugini llevándose el máximo galardón por su moto de estilo clásico. La presencia de Bill Davidson, bisnieto de uno de los fundadores, añadió un toque emotivo, especialmente durante la exposición dedicada al icónico modelo Fat Boy®, incluyendo el codiciado Gray Ghost de la colección Icons. Además, la versatilidad de las motocicletas Harley-Davidson fue puesta a prueba por Joan Pedrero, veterano del Dakar, quien exploró rutas off-road en una Pan America™ 1250, demostrando la capacidad de la marca en el segmento trail. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de probar los modelos más recientes de 2025 en la Harley Village, donde la gastronomía, la música y el vibrante ambiente motero crearon una atmósfera de hermandad inigualable.
De cara al futuro, la marca ya ha delineado sus próximos encuentros. El Rally Europeo H.O.G. 2026 se trasladará a Cascais, Portugal, programado del 18 al 21 de junio. Previamente, el European Spring Rally animará Senigallia, Italia, del 30 de abril al 3 de mayo. La temporada concluirá con la tradicional European Bike Week, que se celebrará del 2 al 7 de septiembre. Estos eventos son una muestra clara de la perdurable vitalidad y el inquebrantable espíritu de unidad que caracteriza a la familia Harley-Davidson.
La esencia de estas reuniones va más allá del simple gusto por las motocicletas; simbolizan la libertad, la camaradería y la aventura. En un mundo que a menudo nos empuja al individualismo, la capacidad de la comunidad Harley-Davidson para congregar a decenas de miles de personas con una pasión compartida es un testimonio inspirador de la fuerza del compañerismo y la búsqueda de experiencias auténticas. Cada rugido de motor en estos rallies resuena como un himno a la vida, a la superación y a la alegría de compartir el camino con otros, fomentando valores de unión y entusiasmo que trascienden las fronteras.
A pesar de que han transcurrido casi dos años desde su aprobación, el despliegue de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en España ha sido considerablemente lento, con apenas un tercio de las ciudades obligadas implementando estas restricciones de movilidad. Esta situación se ha visto agravada por la reticencia de algunos ayuntamientos, las suspensiones judiciales debido a defectos formales y la percepción de discriminación, como ha ocurrido en Francia. Ante este panorama, el Gobierno ha decidido tomar medidas drásticas para asegurar la efectividad de su proyecto.
El Ejecutivo español ha adoptado una doble estrategia para acelerar la puesta en marcha de las ZBE. Por un lado, se ha amenazado con la retirada de fondos públicos y subvenciones a los municipios que no cumplan con la normativa antes de fin de año. Por otro lado, se está trabajando en un endurecimiento de la ley para eliminar cualquier laguna legal que permita la creación de ZBE sin un sistema de sanciones real. El objetivo es que todas las ZBE cuenten con un régimen sancionador activo y un control riguroso de los accesos, eliminando así los sistemas de aviso sin consecuencias económicas.
Un borrador de modificación del Real Decreto confirma la intención del Gobierno de establecer un marco más estricto para las ZBE. Se exigirá a los ayuntamientos la publicación de una normativa municipal clara que delimite las áreas restringidas y establezca las prohibiciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos en función de su potencial contaminante. Además, se requerirá la implementación de sistemas activos de control, monitoreo y seguimiento, garantizando que no haya más advertencias sin multas.
El nuevo Real Decreto no solo será más exigente en la implantación de las ZBE, sino que también reforzará las sanciones por incumplimiento. La Ley de Tráfico ya considera como infracciones graves el no respetar las restricciones de circulación en las ZBE, con multas establecidas en 200 euros, que pueden reducirse a 100 euros por pronto pago. Los ayuntamientos tendrán la obligación de comunicar los límites y criterios de restricción al Punto de Acceso Nacional de Tráfico y Movilidad.
Adicionalmente a las medidas ya mencionadas, el Real Decreto contempla la posibilidad de ampliar las restricciones de vehículos más allá de los criterios ambientales basados en las etiquetas de la DGT. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico podrá permitir a los ayuntamientos imponer prohibiciones basadas en la seguridad, como la ausencia de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), o incluso en la ocupación de los vehículos, limitando la entrada a aquellos coches con un solo ocupante, similar a los carriles VAO existentes.
En el marco del Gran Premio de Italia de MotoGP 2025, el piloto espaol lex M£rquez, quien obtuvo un destacado segundo lugar en el Autdromo de Mugello, ofreci sus perspectivas sobre la competicin. Reconociendo la dificultad inherente de enfrentarse a las motocicletas oficiales de Ducati en su terreno, M£rquez expres su satisfaccin por haber superado a Pecco Bagnaia, lo cual consider un logro significativo. Destac el buen inicio de este ciclo de cuatro carreras en cinco semanas, mostrando optimismo por el buen momento de forma en que se encuentra.
M£rquez analiz la emocionante batalla que mantuvo con su hermano Marc y Pecco Bagnaia. Relat cmo, al presenciar la intensa disputa entre ambos, decidi adoptar una estrategia m£s conservadora para preservar sus neum£ticos y energ■a. La oportunidad surgi cuando Bagnaia cometi un error, permiti←ndole a M£rquez aprovechar el rebufo y lanzar su ataque decisivo. A pesar de haber pagado un pequeo precio al final de la carrera, casi siendo alcanzado por Fabio Di Giannantonio, subray la trascendencia de haber finalizado por delante de Pecco. El piloto espaol enfatiz que, aunque compiten con una moto del ao pasado en un equipo independiente frente a las versiones oficiales, su enfoque sigue siendo optimizar cada Gran Premio.
Finalmente, M£rquez abord la situacin del campeonato, confirmando que su estrategia no cambiar£ a pesar de la distancia en puntos con el l■der. Su filosof■a es dar el cien por cien en cada prueba, controlando los l■mites y asegurando el m£ximo rendimiento posible. Admiti la dificultad de superar a un ocho veces campen mundial como Marc M£rquez, pero reiter su determinacin de aprovechar cada oportunidad para luchar por la victoria, como lo hizo en carreras anteriores. El piloto tambi←n comparti un momento personal, describiendo la din£mica nica de competir contra su hermano, lo que aade un elemento histrico y emotivo a su trayectoria en el motociclismo.