En un avance significativo para la seguridad de los motociclistas, la reconocida marca británica RST ha formalizado una trascendental colaboración con D3O, pionera mundial en tecnologías de absorción de energía de impacto. Este anuncio, que tuvo lugar durante el exigente evento del TT de la Isla de Man en 2025, subraya el compromiso de ambas empresas con la protección, especialmente relevante tras la cancelación del Senior TT de este año, un recordatorio contundente de la primacía de la seguridad en el deporte motor.
Esta innovadora unión no solo beneficiará a los pilotos profesionales, sino que también extenderá sus ventajas a los aficionados. Después de un año de intensa investigación y desarrollo en conjunto con sus pilotos oficiales, RST integrará las avanzadas protecciones D3O en todos sus monos de competición para la temporada 2025. Además, a partir de 2026, esta tecnología de vanguardia estará disponible en toda su colección comercial, permitiendo que un público más amplio acceda a un nivel de protección que hasta ahora estaba reservado para la élite. La esencia del material D3O radica en su capacidad dual: mantiene una notable flexibilidad durante la conducción, lo que garantiza comodidad y libertad de movimiento, pero se endurece instantáneamente al recibir un impacto, ofreciendo así una absorción de energía superior en momentos críticos. Esta característica asegura una combinación óptima de confort, ergonomía y máxima seguridad, tanto en carretera como en circuitos.
El impacto positivo de esta colaboración ya ha sido validado por figuras destacadas del motociclismo. Glenn Irwin, piloto oficial de RST y múltiple campeón del BSB, ha elogiado la tecnología, destacando su ligereza, comodidad y la tranquilidad que le proporciona. De manera similar, Lee Johnston, expiloto del TT, ha afirmado que las protecciones D3O han elevado sus trajes de motociclismo a un nuevo estándar, brindándole una confianza adicional en cada viaje. Estas nuevas y mejoradas protecciones se ubicarán estratégicamente en las áreas más vulnerables del cuerpo, como hombros, codos, espalda y rodillas, para ofrecer una cobertura integral. Mostyn Thomas, CMO de D3O, enfatiza que esta alianza permitirá a los motociclistas “superar sus límites sin compromisos”, un reflejo de la filosofía “Give it Orange”. La expectativa es que esta nueva gama de productos esté disponible para la venta en 2026, marcando un hito en la indumentaria de seguridad para motociclistas.
La colaboración entre RST y D3O no es solo un avance tecnológico, sino un testimonio del compromiso inquebrantable con la vida y el bienestar. Al elevar los estándares de seguridad en un deporte tan exigente como el motociclismo, estas empresas demuestran que la innovación y la responsabilidad pueden ir de la mano, inspirando a la industria a buscar soluciones que no solo protejan, sino que también empoderen a los individuos para perseguir sus pasiones con mayor confianza y tranquilidad. Esta iniciativa nos recuerda que, en cualquier ámbito, la dedicación a la seguridad es un pilar fundamental para el progreso y la realización personal.
La reciente presentación de la Beta Xtrainer MY 2026 marca un hito en la evolución de las motocicletas de enduro, consolidando su posición como un referente en el segmento intermedio. Este modelo fusiona con maestría las características de una máquina recreativa con las exigencias de un vehículo de competición, ofreciendo una experiencia de pilotaje inigualable. Las innovaciones implementadas en su diseño y mecánica apuntan a potenciar la agilidad y el control, haciendo de cada trayecto una aventura más intuitiva y placentera, sin sacrificar el rendimiento superior que se espera de una moto de la casa Beta.
El 23 de junio de 2025, el fabricante Betamotor reveló al mundo la Beta Xtrainer MY 2026, una motocicleta que redefine los estándares de la gama enduro. Este lanzamiento estratégico se posiciona como el puente perfecto entre los modelos de ocio y las versiones RR de alta especialización (X-PRO y RACE).
Desde el punto de vista estético, la Xtrainer MY 2026 cautiva con su esquema de color “Total Grey”, que se complementa a la perfección con nuevos gráficos en blanco, aportando un aire fresco y moderno. Una novedad destacada es el faro trasero LED de última generación, que no solo mejora la visibilidad, sino que también ofrece una integración estructural superior y una resistencia notable. Además, se ha incorporado un tacómetro de mayor tamaño, lo que garantiza una lectura más clara y una robustez mejorada en comparación con su predecesor.
En el corazón de esta máquina, se encuentra un motor de 250 cc y 2T completamente rediseñado. Este propulsor incorpora soluciones técnicas avanzadas heredadas de la RR X-PRO MY 2026. Entre las mejoras más significativas, se incluye un cigüeñal de carrera reducida, que alinea sus dimensiones internas con la versión de 300 cc, un pistón de mayor diámetro, una culata con una cámara de combustión optimizada y un cilindro con un diseño de barrido innovador. Estas modificaciones se traducen en una entrega de par más fluida y progresiva, manteniendo la potencia máxima sin compromisos. Los cojinetes del motor de mayor diámetro no solo aumentan la durabilidad, sino que también mejoran el comportamiento dinámico, favoreciendo una centralización de masas y un centro de gravedad más bajo.
La transmisión también ha sido objeto de una meticulosa revisión. La segunda marcha ha sido alargada para suavizar el salto de relación hacia la tercera, optimizando la continuidad en la entrega de potencia, reduciendo las interrupciones en la tracción y potenciando la estabilidad en las transiciones de carga.
La Beta Xtrainer MY 2026 mantiene su robusta configuración de suspensiones R16V, con una horquilla delantera de 43 mm ajustable en precarga y extensión, y un monoamortiguador trasero progresivo con ajustes en precarga, compresión y extensión. El sistema de frenos Nissin, con discos de 260 mm delante y 240 mm detrás, asegura una capacidad de frenado excepcional. La batería de litio contribuye a la reducción de peso y mejora la capacidad de descarga.
El chasis ha sido diseñado para una maniobrabilidad excepcional, con un peso reducido, un centro de gravedad bajo y un asiento rebajado 20 mm respecto a la gama RR. Esto facilita el control a bajas velocidades y mejora la accesibilidad para pilotos de todos los niveles. El motor incorpora la válvula de escape Beta Progressive Valve, que permite ajustar externamente la curva de entrega de potencia. Un sistema de doble mapa con selector en el manillar, un depósito de combustible transparente de 8,8 litros y un sistema de mezcla automática de aceite, accesible mediante un botón bajo el asiento, completan un conjunto de características pensadas para la comodidad y el rendimiento. Otros elementos esenciales incluyen un arranque eléctrico, un ventilador de refrigeración de serie para mantener la estabilidad térmica en condiciones exigentes y neumáticos de compuesto blando que garantizan un agarre superior en terrenos irregulares.
La introducción de la Beta Xtrainer MY 2026 nos invita a reflexionar sobre la dirección que está tomando la industria del motociclismo de enduro. Este modelo, con su enfoque en la ergonomía, la facilidad de manejo y la adaptabilidad a diversos estilos de conducción, demuestra que las motos de alto rendimiento no tienen por qué ser inalcanzables para todos. La integración de tecnologías avanzadas, como el motor optimizado y los sistemas de suspensión ajustables, no solo mejora la experiencia del piloto, sino que también establece un nuevo estándar para lo que una moto de enduro puede ofrecer en términos de versatilidad y control. Es un claro indicio de que los fabricantes están escuchando a la comunidad, buscando crear máquinas que inspiren confianza y permitan a los entusiastas explorar sus límites con mayor seguridad y disfrute, abriendo el camino hacia una era más accesible y emocionante para el deporte del enduro.
La costa croata fue el epicentro de una congregación masiva de motociclistas, donde más de 30,000 aficionados de Harley-Davidson se reunieron en Medulin para el 31º Rally Europeo H.O.G. del 12 al 15 de junio. Este magno evento destacó la robustez y pasión de la comunidad Harley-Davidson en todo el continente. Medulin y la pintoresca región de Istria se transformaron en un hervidero de actividades, ofreciendo a los miles de asistentes una experiencia inmersiva en la cultura de la marca. El programa incluyó espectáculos musicales, muestras impresionantes y rutas escénicas, todo diseñado para encarnar la esencia aventurera de Harley-Davidson.
Entre los momentos más memorables, el desfile oficial que partió de Pula hacia Medulin congregó a más de 2,500 motocicletas, ofreciendo un espectáculo visual y auditivo inolvidable para la multitud. Un punto culminante fue el Custom Bike Show, auspiciado por Metzeler, que se llevó a cabo en el histórico anfiteatro romano de Pula. Más de 45 diseñadores exhibieron sus creaciones, con Mirko Perugini llevándose el máximo galardón por su moto de estilo clásico. La presencia de Bill Davidson, bisnieto de uno de los fundadores, añadió un toque emotivo, especialmente durante la exposición dedicada al icónico modelo Fat Boy®, incluyendo el codiciado Gray Ghost de la colección Icons. Además, la versatilidad de las motocicletas Harley-Davidson fue puesta a prueba por Joan Pedrero, veterano del Dakar, quien exploró rutas off-road en una Pan America™ 1250, demostrando la capacidad de la marca en el segmento trail. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de probar los modelos más recientes de 2025 en la Harley Village, donde la gastronomía, la música y el vibrante ambiente motero crearon una atmósfera de hermandad inigualable.
De cara al futuro, la marca ya ha delineado sus próximos encuentros. El Rally Europeo H.O.G. 2026 se trasladará a Cascais, Portugal, programado del 18 al 21 de junio. Previamente, el European Spring Rally animará Senigallia, Italia, del 30 de abril al 3 de mayo. La temporada concluirá con la tradicional European Bike Week, que se celebrará del 2 al 7 de septiembre. Estos eventos son una muestra clara de la perdurable vitalidad y el inquebrantable espíritu de unidad que caracteriza a la familia Harley-Davidson.
La esencia de estas reuniones va más allá del simple gusto por las motocicletas; simbolizan la libertad, la camaradería y la aventura. En un mundo que a menudo nos empuja al individualismo, la capacidad de la comunidad Harley-Davidson para congregar a decenas de miles de personas con una pasión compartida es un testimonio inspirador de la fuerza del compañerismo y la búsqueda de experiencias auténticas. Cada rugido de motor en estos rallies resuena como un himno a la vida, a la superación y a la alegría de compartir el camino con otros, fomentando valores de unión y entusiasmo que trascienden las fronteras.