Grado, en el corazn de Asturias, se prepara para acoger la esperada octava edicin del Raid-Enduro Meringrades, un acontecimiento que trasciende la mera competicin para convertirse en una genuina celebracin del motociclismo todoterreno. Este evento no solo inaugura la segunda mitad del calendario de la Copa Enduro 4 Estaciones 2025, sino que tambi←n ofrece a pilotos y aficionados la oportunidad de sumergirse en un fin de semana lleno de adrenalina, camarader■a y un profundo respeto por la impresionante naturaleza asturiana. Con un diseo de recorrido que equilibra el desaf■o y la accesibilidad, Meringrades 2025 est£ diseado para acoger a un amplio abanico de participantes, desde los competidores m£s experimentados hasta aquellos que buscan disfrutar del enduro en un entorno seguro y amigable. La organizacin ha puesto un ←nfasis especial en la creacin de una atmsfera festiva, donde la pasin por las motos y el amor por el entorno se fusionan en una experiencia inolvidable.
M£s all£ de la competicin, Meringrades se distingue por ser un punto de encuentro para la comunidad endurera, un espacio donde se fomenta el compaerismo y el intercambio de experiencias. Las actividades complementarias, como el desfile de disfraces y las pruebas de nuevos modelos, aaden un toque ldico y de innovacin al programa, asegurando que tanto participantes como espectadores vivan momentos memorables. La cuidadosa planificacin del evento, desde las categor■as de participacin hasta las medidas de seguridad y el respeto por el ecosistema local, subraya el compromiso de los organizadores con un enduro responsable y disfrutable para todos. Este fin de semana de agosto en Grado no es solo una fecha m£s en el calendario deportivo; es una invitacin a vivir la esencia del enduro en un marco incomparable, reforzando los lazos entre los amantes de este deporte y promoviendo sus valores fundamentales.
La edicin de Meringrades 2025 se perfila como una cita ineludible para la comunidad del enduro, marcando el inicio de la fase intermedia de la Copa Enduro 4 Estaciones 2025. Grado, Asturias, ser£ el epicentro de esta celebracin, reuniendo a pilotos, equipos y pblico en un ambiente de pura pasin por las dos ruedas. La prueba est£ meticulosamente diseada para ser accesible a todos, priorizando la seguridad de los participantes y la preservacin del entorno natural. Con un circuito de 45 kilmetros por vuelta, que puede recorrerse dos o tres veces segn la categor■a, los pilotos encontrar£n un desaf■o equilibrado que evita dificultades extremas, permitiendo que un gran nmero de entusiastas lo complete con ←xito. La diversidad de categor■as, desde las competitivas hasta la no competitiva de "Diversin", avaladas por las federaciones asturiana y espaola de motociclismo, asegura que cada participante encuentre su espacio, haciendo de este evento una experiencia inclusiva y memorable para todos los niveles de habilidad. El respeto por la naturaleza y el fomento del compaerismo son pilares fundamentales, consolidando a Meringrades como mucho m£s que una simple carrera; es una verdadera fiesta del motociclismo off-road.
La esencia de Meringrades reside en su capacidad para conjugar la emocin de la competicin con el disfrute de la naturaleza y el esp■ritu de comunidad. Los organizadores han puesto especial ←nfasis en disear un recorrido que, si bien desafiante, sea abordable para una amplia gama de habilidades, garantizando que tanto los pilotos experimentados como los reci←n llegados puedan disfrutar plenamente de la experiencia. Adem£s, la oferta de doce categor■as competitivas, que se adaptan a diferentes tipos de motocicletas, edades y g←neros, junto con una categor■a no competitiva de "Diversin", refleja el compromiso del evento con la inclusin. Este enfoque asegura que todos los asistentes, ya sean participantes activos o espectadores, puedan sumergirse en la vibrante atmsfera del enduro. La combinacin de la belleza natural de Grado con un evento tan bien organizado y centrado en la seguridad y el respeto por el medio ambiente, crea una experiencia que va m£s all£ de lo deportivo, cultivando el compaerismo y la alegr■a de compartir una pasin comn.
El programa de Meringrades 2025, extendi←ndose a lo largo del fin de semana del 2 y 3 de agosto, est£ meticulosamente planificado para ofrecer una experiencia completa y emocionante. El s£bado se inicia con la crucial vuelta de reconocimiento, donde los participantes tienen la oportunidad de familiarizarse con el trazado del circuito. Posteriormente, el Tramo Cronometrado establecer£ el orden de salida para la carrera del domingo, aadiendo un elemento estrat←gico a la competicin. Pero Meringrades es mucho m£s que una secuencia de pruebas deportivas. La tarde del s£bado se transforma en un espacio de diversin y camarader■a, con actividades ldicas como el tradicional desfile de disfraces y desaf■os ingeniosos como la Curva Limbo y la Stark Reverse Challenge. Estas actividades no solo promueven la interaccin y el buen humor entre los asistentes, sino que tambi←n brindan la oportunidad de conocer las ltimas innovaciones de las marcas colaboradoras, con pruebas de nuevos modelos que prometen entusiasmar a los aficionados. El ambiente festivo y la diversidad de propuestas hacen de Meringrades un evento que atrae tanto a competidores como a sus acompaantes y al pblico en general.
La jornada dominical es el cl■max del evento, con la carrera principal que recorrer£ los impresionantes paisajes asturianos. Tras la intensidad de la competicin, la celebracin contina, consolidando el esp■ritu de comunidad que caracteriza a Meringrades. La previsin de un evento de esta magnitud, que ya ha agotado los tramos de inscripcin m£s econmicos y se encamina hacia el l■mite de 300 participantes, subraya la creciente popularidad y el atractivo de esta cita anual. La informacin detallada sobre el evento y las inscripciones se encuentra disponible en la web oficial, facilitando a los interesados planificar su participacin en esta gran fiesta del enduro. La combinacin de desaf■o deportivo, entretenimiento y un entorno natural inigualable garantiza que Meringrades 2025 ser£ una edicin memorable, reforzando su reputacin como un evento destacado en el calendario del motociclismo todoterreno y un punto de encuentro para todos aquellos que comparten la pasin por la aventura y la libertad sobre dos ruedas.
Los apasionados de las dos ruedas pueden celebrar: KTM se prepara para inundar el mercado con sus últimos lanzamientos. Los modelos más anticipados de las líneas Street y Adventure, exhibidos con gran éxito en el Salón EICMA 2024, están a punto de ser distribuidos por la red global de concesionarios de la marca. Esta nueva generación de motocicletas livianas, que incluye versiones Supermoto, Enduro y Adventure, promete innovación y un rendimiento excepcional para pilotos de todos los niveles.
La célebre marca austriaca ha revelado el cronograma de disponibilidad para sus flamantes modelos 2025, los cuales prometen redefinir la experiencia de conducción con su combinación de potencia y tecnología de vanguardia. En un emocionante anuncio, KTM ha confirmado que la mayoría de estas esperadas motocicletas estarán disponibles para el público a partir del próximo mes de julio. Específicamente, la KTM 125 SMC R, la KTM 390 SMC R, la KTM 125 Enduro R, la KTM 390 Enduro R y la KTM 390 Adventure R harán su entrada triunfal en los concesionarios durante ese periodo estival. La única excepción será la robusta KTM 390 Enduro X, cuya llegada se pospondrá hasta el mes de septiembre. Este despliegue de nuevos modelos refleja el compromiso inquebrantable de KTM con su filosofía 'Ready To Race', ofreciendo prestaciones sin concesiones que se adaptan tanto a las exigencias de la carretera como a las aventuras off-road. La compañía ha querido agradecer a su extensa red de concesionarios y a su leal base de clientes por la paciencia y el entusiasmo demostrados, señalando que este lanzamiento marca un capítulo vibrante en la evolución de su línea de baja cilindrada, destinada a satisfacer a un amplio espectro de pilotos.
Desde la perspectiva de un observador entusiasta, este lanzamiento de KTM no es solo una mera actualización de modelos; es una declaración de intenciones. La marca, con su inconfundible espíritu 'Ready To Race', demuestra una vez más su dedicación a la innovación y al rendimiento extremo. La llegada escalonada de estas motocicletas, especialmente la mayoría en pleno verano, aviva la expectación y permite a los entusiastas planificar sus próximas aventuras sobre dos ruedas. Esta estrategia de lanzamiento, centrada en la experiencia del usuario y en el compromiso con la calidad, solidifica la posición de KTM como un líder indiscutible en el mercado de las motocicletas, inspirando a una nueva generación de pilotos a vivir al máximo la libertad y la adrenalina que solo una KTM puede ofrecer. La cuenta atrás ha comenzado para los que anhelan pisar el acelerador.
El joven piloto indonesio Veda Pratama ha grabado su nombre en los anales de la MotoGP Rookies Cup con una hazaña notable: la consecución de sus dos primeras victorias en la misma ronda, celebrada en el icónico Autódromo de Mugello. Este logro no solo representa un hito personal significativo para Pratama, sino también un momento histórico para su país, al ser las primeras victorias de un piloto indonesio en esta prestigiosa competición. Sus triunfos se gestaron en batallas intensas, superando el sábado al español David González y al italiano Giulio Pugliese, y el domingo al malasio Hakim Danish, quien a pesar de la derrota, reforzó su liderazgo en la clasificación general, y al español Beñat Fernández.
La jornada comenzó con una exhibición de habilidad por parte de Brian Uriarte, quien aseguró la pole position, demostrando su velocidad al situarse por delante de Veda Pratama y Kristian Daniel. La segunda fila de la parrilla se completó con Carter Thompson, Hakim Danish y David González, prometiendo una competencia reñida desde el inicio de las carreras.
En la primera carrera, Brian Uriarte tomó la delantera inicialmente, pero Veda Pratama rápidamente le superó antes de la primera curva, con Kristian Daniel muy cerca. David González y Carter Thompson les seguían de cerca. Un incidente temprano vio a Iaroslav Karpushin salirse de la pista y reincorporarse en la última posición, mientras que Gabriel Tesini y David Da Costa sufrieron caídas. La recta de Mugello se convirtió en un crisol de cambios de posición, con un numeroso grupo de pilotos luchando por el liderazgo, incluyendo a Beñat Fernández, Hakim Danish, Marco Morelli y Kiandra Ramadhipa. A pesar de una penalización de long lap, Morelli logró reintegrarse al grupo de cabeza. La carrera culminó con un desenlace emocionante, donde Veda Pratama se impuso por escasas 71 milésimas a David González, y Giulio Pugliese alcanzó un sorprendente tercer puesto tras partir desde el fondo de la parrilla. Leo Rammerstorfer se quedó a un paso del podio, seguido por Marco Morelli y Brian Uriarte. El top 10 lo completaron Zen Mitani, Kristian Daniel y Beñat Fernández, mientras que Hakim Danish finalizó decimotercero y los españoles Joel Pons y Alejandra Fernández quedaron fuera de los puntos.
La segunda carrera vio a Brian Uriarte nuevamente tomar la iniciativa, intentando distanciarse del grupo, pero su esfuerzo fue en vano. Beñat Fernández también probó con un cambio de ritmo que no prosperó, lo que llevó a un constante intercambio de posiciones en la cabeza con pilotos como Zen Mitani, Hakim Danish, Sullivan Mounsey y Kiattisak Singhapong. La carrera se caracterizó por una serie ininterrumpida de adelantamientos entre un grupo de casi veinte competidores, un verdadero milagro de habilidad y control. Un incidente a seis vueltas del final vio a Giulio Pugliese caer, reduciendo el grupo de cabeza a dieciocho pilotos. En el último giro, Beñat Fernández intentó una maniobra arriesgada en la curva 1 que lo dejó fuera de la contienda por la victoria. Veda Pratama capitalizó la oportunidad y, en un emocionante sprint final, superó a Hakim Danish por solo 11 milésimas, asegurando su segundo triunfo del fin de semana. Beñat Fernández completó el podio con una sólida actuación. Marco Morelli y Brian Uriarte se aseguraron la cuarta y quinta posición, respectivamente, seguidos por Yaroslav Karpushin. El top 10 se cerró con David González, Kiandra Ramadhipa, Kristian Daniel y Sullivan Mounsey. Joel Pons y Alejandra Fernández lucharon hasta el final, con Pons superando a Fernández por la decimonovena posición.
Tras las dos vibrantes carreras, Hakim Danish mantiene su posición de liderazgo en la clasificación general con 32 puntos, seguido por Brian Uriarte y Veda Pratama, quien con su doblete, se posiciona como una amenaza creciente para el campeonato. La competición promete más emociones en las próximas rondas.