La temporada 2025 del Campeonato del Mundo de MotoGP se prepara para su undécima parada: el Gran Premio de Alemania. Este evento de alta velocidad, que tendrá lugar del 11 al 13 de julio en el histórico Circuito de Sachsenring, promete emociones fuertes y una oportunidad crucial para los pilotos de sumar puntos vitales en la clasificación general. La cobertura completa del fin de semana, incluyendo análisis detallados y las reacciones de los protagonistas, estará disponible para los aficionados al motociclismo.
El prestigioso Campeonato del Mundo de MotoGP regresa a la acción con la undécima prueba de su calendario para el año 2025, concentrándose en el emocionante Gran Premio de Alemania. Este evento se llevará a cabo en el desafiante Circuito de Sachsenring, ubicado en las proximidades de Chemnitz, en el estado de Sajonia, del 11 al 13 de julio.
Para los entusiastas que deseen seguir cada momento de esta competición, se ha preparado una guía exhaustiva que detalla los horarios de todas las sesiones, desde los entrenamientos libres hasta las carreras principales de cada categoría. Además, se proporcionará información crucial sobre las diferentes plataformas y métodos para ver las carreras, ya sea a través de la televisión o mediante servicios de streaming en línea. La previa del evento también incluirá un análisis de los pilotos más destacados, las posibles sorpresas y las estrategias que podrían definir el resultado en uno de los circuitos más técnicos del campeonato. Asimismo, se ofrecerá un repaso histórico por los ganadores más emblemáticos que han dejado su huella en Sachsenring, destacando los momentos más memorables de este Gran Premio.
La programación televisiva y las opciones de visualización por internet para el Gran Premio de Alemania 2025 son fundamentales para que los aficionados no se pierdan ni un detalle. El jueves 19 de junio, la rueda de prensa inaugural marcará el inicio oficial de las actividades, programada para las 16:00, hora peninsular española. Posteriormente, la acción en pista comenzará el viernes a las 9:00 con los primeros entrenamientos de Moto3, seguidos por Moto2 y MotoGP en el orden habitual. Una novedad significativa para esta temporada es la implementación del formato de entrenamientos libres y no libres en Moto2 y Moto3, replicando el sistema ya establecido en MotoGP. El plato fuerte del sábado será el Sprint de MotoGP, que se disputará a las 15:00. Finalmente, el domingo culminará con las carreras principales, manteniendo el orden tradicional: Moto3, Moto2 y, como broche de oro, la categoría reina de MotoGP, cuya carrera principal dará inicio a las 14:00.
El Circuito de Sachsenring ha sido un pilar en la historia del Mundial de Motociclismo, albergando pruebas desde 1961 hasta 1972, y regresando de forma permanente desde 1998, con la única excepción del año 2020 debido a la pandemia global. A lo largo de su rica historia, este trazado ha sido escenario de 131 carreras, forjando leyendas y presenciando hazañas inolvidables. Un total de 143 pilotos, representando a 24 naciones diferentes, han logrado la victoria en Sachsenring, destacando nombres como Marc Márquez y Giacomo Agostini, quienes ostentan el récord de triunfos en este desafiante circuito. Además, 22 marcas distintas han celebrado victorias aquí, con Honda liderando el palmarés.
En cuanto a las novedades en las listas de participantes para la temporada 2025, se han confirmado varias sustituciones permanentes en las categorías de Moto2 y Moto3. En Moto2, Eric Fernández tomará el lugar de Sergio García en la moto Boscoscuro del equipo QJMotor - Frinsa - MSi a partir del Gran Premio de Alemania. En Moto3, Vicente Pérez reemplazará a Marcos Uriarte en el equipo GRYD - MLav Racing. Estos cambios prometen añadir una capa adicional de intriga y competitividad a un campeonato ya de por sí apasionante.
En resumen, el Gran Premio de Alemania en Sachsenring se perfila como un evento ineludible en el calendario de MotoGP 2025, brindando a los aficionados una oportunidad excepcional para sumergirse en la velocidad, la estrategia y la emoción del motociclismo de élite. La historia del circuito, unida a las novedades en la parrilla y la intensa competencia por el título, garantizan un fin de semana lleno de adrenalina.
El piloto alemán Lukas Tulovic demostró su maestría en el trazado de Oschersleben, dominando de principio a fin la cuarta prueba del calendario IDM. Su actuación fue impecable, asegurando la victoria en ambas carreras de la categoría Superbike. Este doblete le permitió recortar significativamente la distancia con el actual líder del campeonato, Florian Alt, situándose a tan solo tres puntos de la cima. La determinación de Tulovic y su habilidad para mantener el ritmo a lo largo de las carreras fueron factores clave en su éxito rotundo.
La primera carrera de Superbike se inició con Lukas Tulovic afianzándose en la pole position, seguido de cerca por Jan-Ole Jahnig y Florian Alt, quien logró superar a Toni Finsterbusch para situarse en la segunda fila junto a Hannes Soomer y Lorenzo Zanetti. Alt se esforzó por alcanzar a Jahnig en la segunda vuelta, pero Tulovic ya había establecido una ventaja considerable. Mientras tanto, Soomer fue escalando posiciones, superando a Mercado, Finsterbusch y Jahnig, para ubicarse tercero en la séptima vuelta y perseguir a Alt. Sin embargo, un infortunado incidente dejó a Soomer fuera de contienda tras una caída, abriendo el camino para que Florian Alt asegurara el segundo puesto y Leandro Mercado reclamara la tercera posición, resistiendo los ataques de Lorenzo Zanetti y Jan-Ole Jahnig, quien también se vio afectado por la caída de Toni Finsterbusch.
La segunda carrera comenzó sin Hannes Soomer, debido a la lesión sufrida en la manga anterior. Lukas Tulovic volvió a tomar la delantera desde la primera curva, seguido por Leandro Mercado y Jan-Ole Jahnig. Florian Alt logró adelantar a Toni Finsterbusch para el cuarto lugar en la primera vuelta y, en la tercera, consiguió superar a Jahnig para acercarse a Mercado, aunque Tulovic ya estaba fuera de su alcance. Alt lanzó su ataque sobre Mercado en la quinta vuelta, asegurando el segundo puesto. Mientras tanto, Balint Kovacs demostró un ritmo impresionante, superando a Jahnig y Finsterbusch para colocarse cuarto. Lukas Tulovic culminó su arrollador desempeño con un segundo triunfo, afianzando su posición como contendiente al título. Leandro Mercado, con una defensa férrea, logró mantener la segunda posición ante un insistente Florian Alt. Balint Kovacs defendió con éxito el cuarto lugar frente a Toni Finsterbusch, seguido por Jan-Ole Jahnig, Lorenzo Zanetti, Twan Smits, Milan Merckelbagh y Martin Vugrinec.
Tras las intensas batallas en Oschersleben, Florian Alt se mantiene como líder de la clasificación general con una ventaja mínima de tres puntos sobre Lukas Tulovic, mientras que Hannes Soomer ocupa la tercera posición. En la categoría IDM Supersport 600, Dirk Geiger y Andreas Kofler se repartieron las victorias, siendo Kofler el actual líder. En IDM Sportbike, Oliver Svendsen dominó ambas carreras, mientras que el español Íñigo Iglesias subió al podio en la segunda manga, aunque se sitúa en la tercera posición de la general, lejos del liderazgo de Svendsen.
El campeonato IDM se encamina hacia su fase decisiva, con Lukas Tulovic pisándole los talones a Florian Alt en la lucha por el título de Superbike. La estrategia y el rendimiento en las próximas citas serán cruciales para determinar al campeón. Las categorías de soporte también prometen grandes emociones, con batallas apretadas por los primeros puestos. La afición espera con ansias el desenlace de esta emocionante temporada de motociclismo.
El sur de la Península Ibérica se revela como un destino inigualable para los entusiastas de las motocicletas, gracias a su clima bondadoso, la diversidad de sus paisajes y una costa que se extiende de manera impresionante. Desde las arenas doradas que besan el Atlántico hasta las calas recónditas del Mediterráneo, aventurarse en moto por las idílicas playas de Andalucía representa una oportunidad dorada para sumergirse en su patrimonio natural, deleitarse con su gastronomía y empaparse de su vibrante cultura.
MOTO Club MAPFRE ha diseñado dos emocionantes itinerarios, perfectamente accesibles desde el corazón de la región, que tienen un denominador común: el resplandeciente mar. Estas rutas prometen una experiencia memorable, combinando la emoción de la carretera con la serenidad del paisaje costero andaluz.
La primera de las rutas se despliega a lo largo de la Costa de la Luz gaditana, una franja de tierra donde marismas, pinares y playas de arena fina se abren al vasto océano Atlántico. La aventura comienza en Vejer de la Frontera, un pintoresco pueblo blanco que parece suspendido en el tiempo, y culmina en el histórico Puerto de Santa María. Este recorrido, trazado con la intención de ser disfrutable y relajado, transcurre principalmente por carreteras secundarias, permitiendo a los motoristas apreciar cada detalle del paisaje, la historia y la gastronomía local. Es especialmente recomendable recorrerla en primavera u otoño, cuando el clima es más templado y el ambiente más tranquilo, lejos del bullicio veraniego. Destacan paradas clave como:
La segunda propuesta nos lleva por la Costa del Sol occidental, un tramo de aproximadamente 80 kilómetros que revela una sucesión de playas urbanas, lujosas marinas y encantadores núcleos con sabor andaluz. Iniciando en la sofisticada Marbella, el trayecto discurre junto al Mediterráneo, rozando el istmo de Gibraltar y conectando algunos de los enclaves más emblemáticos de la provincia de Málaga y el extremo gaditano. Esta ruta, ideal para los socios de MOTO Club MAPFRE, combina tramos de conducción placentera a orillas del mar con breves incursiones en los célebres pueblos blancos del interior y paradas obligatorias para degustar pescado a la brasa, vinos moscateles y la auténtica cocina mediterránea. La primavera y el otoño son las estaciones ideales para disfrutarla plenamente, gracias a un clima suave y un tráfico más fluido. Lugares de interés incluyen:
El litoral andaluz, lejos de ser simplemente un destino estival, se presenta como un mosaico de rutas enriquecedoras, repletas de contrastes, patrimonio y autenticidad. Desde los encantadores pueblos blancos hasta las calas secretas escondidas entre acantilados, estas travesías invitan a explorar el sur de España con calma y una atención meticulosa a cada detalle. Para aquellos que buscan más aventuras, MOTO Club MAPFRE ofrece un abanico de rutas costeras adicionales en su sitio web, todas diseñadas para descubrir la belleza de España sobre dos ruedas.
Como periodista y viajero, estas propuestas de ruta por Andalucía no solo inspiran la aventura en moto, sino que también resaltan la riqueza inigualable de esta región. Es una invitación a desacelerar, a no solo ver, sino a sentir cada kilómetro, a degustar cada sabor y a sumergirse en la esencia de cada lugar. La combinación de la libertad que ofrece la motocicleta con la diversidad cultural y paisajística de Andalucía crea una experiencia de viaje profundamente enriquecedora. Más allá de la velocidad, estas rutas promueven una conexión auténtica con el entorno, recordándonos que el verdadero placer del viaje reside en el descubrimiento y la apreciación de los pequeños detalles que hacen cada lugar único. Es una lección sobre cómo el turismo puede ser una puerta al conocimiento y al respeto por las tradiciones y la naturaleza de un destino.