El piloto espaol Albert Arenas, una figura destacada en el Campeonato del Mundo de Moto2 con el equipo Gresini Racing, ha sellado su compromiso con Suzuki para competir en la edicin de 2025 de las legendarias 8 Horas de Suzuka. Tras su notable debut el ao pasado, donde alcanz un meritorio tercer puesto con el Yoshimura SERT Motul, Arenas regresa a este desaf■o de resistencia con un rol oficial. Su participacin ser£ clave en el equipo experimental Suzuki CN Challenge, compartiendo el asfalto con el franc←s Etienne Masson y el japon←s Takuya Tsuda.
A sus 28 aos, Albert Arenas trae consigo una valiosa experiencia a Suzuka. Su anterior participacin en esta agotadora carrera fue determinante para que el Yoshimura SERT Motul asegurara el campeonato mundial de resistencia, lo que demuestra su capacidad para rendir bajo presin y contribuir significativamente al ←xito del equipo. Este historial convierte a Arenas en un activo fundamental para las aspiraciones de Suzuki en la competicin.
El Team Suzuki CN Challenge representa la vanguardia de la innovacin en la resistencia. Tras su retirada como constructor oficial en MotoGP y el EWC, Suzuki relanz este proyecto en Suzuka con un enfoque en la neutralidad de carbono (CN). La motocicleta GSX-R1000 del equipo emple un 40% de combustible sostenible el ao pasado, logrando un impresionante octavo puesto. Para 2025, el compromiso con la sostenibilidad se intensifica, con un objetivo del 100% de combustible ecolgico y la incorporacin de otros componentes diseados para minimizar la huella ambiental. Esta iniciativa subraya el liderazgo de Suzuki en la exploracin de nuevas tecnolog■as limpias en el motociclismo de alta competicin.
Albert Arenas ha expresado su entusiasmo y orgullo por este nuevo desaf■o. Considera un honor representar a Suzuki en un evento tan emblem£tico y valora el apoyo de la f£brica. Su experiencia previa, que le permiti subir al podio con el equipo SERT y contribuir al t■tulo mundial de resistencia, alimenta su determinacin. El piloto espaol ve su regreso como una oportunidad para superarse, disfrutando al m£ximo de la experiencia y canalizando esa energ■a en la segunda mitad de su temporada en Moto2, agradeciendo la confianza de Suzuki y el respaldo de Gresini Racing.
Las 8 Horas de Suzuka son una de las pruebas m£s exigentes y prestigiosas del Campeonato del Mundo de Resistencia (EWC). La participacin de pilotos de la talla de Albert Arenas y el enfoque innovador de equipos como el Team Suzuki CN Challenge prometen una edicin de 2025 llena de emocin y competencia al m£s alto nivel. El campeonato se perfila como una plataforma crucial para la exhibicin de talento y el desarrollo de tecnolog■as vanguardistas en el motociclismo.
La reconocida firma italiana MV Agusta ha desvelado una motocicleta de edición especial que celebra la rica historia del motociclismo y el legado de uno de sus pilotos más emblemáticos, Giacomo Agostini. Esta nueva máquina, limitada a un número reducido de unidades, combina la estética clásica con la tecnología de vanguardia, rindiendo un merecido homenaje a la trayectoria del campeón y su duradera conexión con la marca.
Giacomo Agostini, una figura colosal en el mundo del motociclismo, acumuló un impresionante palmarés de 15 títulos mundiales. De estos, 14 fueron conquistados al manillar de motocicletas MV Agusta, lo que subraya la profunda simbiosis entre el piloto y la compañía. A sus victorias en campeonatos mundiales, se suman 123 triunfos en grandes premios, 10 victorias en el desafiante TT de la Isla de Man y 18 campeonatos nacionales italianos. Este excepcional historial lo posiciona como uno de los deportistas más laureados en la historia del motociclismo.
Para conmemorar tanto el 80 aniversario de MV Agusta como el 83 cumpleaños de Agostini, la marca ha lanzado la Superveloce 1000 Ago. Esta exclusiva motocicleta se producirá en una serie de solo 83 unidades numeradas, cada una de ellas adornada con una placa de oro auténtico en la pipa de dirección y acompañada de un certificado de autenticidad. Esta iniciativa no es la primera vez que MV Agusta dedica un modelo especial a Agostini; previamente, la F4 1000 S y la Superveloce 800 ya lo hicieron.
El diseño de la Superveloce 1000 Ago es un claro guiño a las motocicletas de competición que pilotó Agostini. Incorpora un carenado con alerones de fibra de carbono en una llamativa combinación de rojo mate y plata, que evoca la estética de aquellas máquinas legendarias. Un detalle distintivo es el número 1 sobre un fondo amarillo en el lateral, color que también se repite en el bisel del faro delantero, mecanizado por CNC.
Las llantas de radios plateadas y una elegante correa de cuero que recorre el depósito de combustible acentúan su carácter exclusivo. Una placa dorada con la inscripción '15 Titoli Mondiali' (15 Títulos Mundiales) y un sillín de Alcántara negra, bordado con el nombre de Agostini y franjas que imitan su mono de carreras, completan los detalles estéticos que honran al piloto.
En cuanto a su rendimiento, la motocicleta está equipada con un motor de cuatro cilindros en línea que entrega 208 CV (153 kW) a 13.000 rpm y un par de 116,5 Nm a 11.000 rpm. Este propulsor cuenta con válvulas radiales, bielas de titanio y levas con recubrimiento DLC, permitiendo alcanzar las 14.000 rpm. El sistema electrónico es altamente sofisticado e incluye un módulo GPS. La parte ciclo se compone de un chasis multitubular de acero con placas de aluminio y un basculante monobrazo de altura ajustable, suspensiones electrónicas Öhlins y frenos Brembo con pinzas radiales Stylema.
Además de la propia motocicleta, cada comprador de esta edición limitada recibirá un exclusivo kit. Este incluye el certificado de autenticidad, una funda protectora para la moto, un asiento de pasajero en cuero y Alcántara, estriberas y soportes para el pasajero, protectores de talón de carbono, manetas de freno y embrague mecanizadas por CNC, y placas de ajuste de altura para el basculante. Todo esto se complementa con una garantía de 5 años.
Como un obsequio adicional para los 83 afortunados propietarios, MV Agusta, en colaboración con Dainese, ofrece la posibilidad de solicitar sin coste un mono Dainese Custom Works Demone GP 3X hecho a medida, así como una edición exclusiva del casco de competición AGV Pista GP RR, ambos diseñados por MV Agusta y Dainese. Esta oferta refuerza el carácter exclusivo y la conexión con el legado de Agostini que la marca ha querido imprimir en cada aspecto de esta edición limitada.
En los últimos años, la evolución del transporte ha trascendido los límites de los automóviles, impactando significativamente en el universo de las motocicletas. Estos vehículos, tradicionalmente asociados con una mecánica más elemental, están viviendo una revolución tecnológica, directamente influenciada por las innovaciones del sector automotriz. Esta convergencia tecnológica no solo se traduce en motocicletas más seguras, eficientes y conectadas, sino que también está moldeando el futuro de la movilidad de dos ruedas.
Esta profunda evolución se manifiesta en varios pilares clave. La electrificación y la sostenibilidad marcan un nuevo rumbo, con fabricantes que apuestan por motores eléctricos más potentes y baterías avanzadas, ofreciendo mayor autonomía y tiempos de carga reducidos. Este cambio responde a la creciente demanda de movilidad limpia y a la adaptación de tecnologías desarrolladas para coches eléctricos, como la recuperación de energía. Asimismo, la seguridad se eleva a un nuevo nivel gracias a la herencia directa del automóvil, integrando sistemas de asistencia avanzados como el frenado automático de emergencia, el control dinámico de estabilidad y suspensiones electrónicas adaptativas, que mejoran la experiencia de conducción y pueden salvar vidas. La digitalización también ha llegado al manillar, transformando las motocicletas en centros digitales sobre ruedas. Sensores, cámaras, interfaces táctiles y redes 5G permiten una conectividad fluida, mejorando la conciencia situacional del conductor y ofreciendo funcionalidades de infoentretenimiento, como navegadores inteligentes y asistentes virtuales. Incluso se vislumbra un futuro con conducción asistida y, potencialmente, autónoma, aunque con desafíos particulares para las motos. Además, el diseño inteligente y la personalización digital permiten a los usuarios adaptar la experiencia de conducción a sus preferencias mediante modos de conducción seleccionables y configuraciones personalizables.
El impacto de esta convergencia tecnológica en el ámbito de las dos ruedas es global, mejorando la seguridad al reducir accidentes, incrementando la eficiencia energética con menor huella ambiental y costes operativos, y elevando el confort de conducción para una experiencia más placentera y funcional. Esta transformación redefine la percepción y el uso de las motocicletas, integrándolas en un ecosistema tecnológico interconectado, propio de las ciudades inteligentes y la movilidad del futuro. El panorama venidero para las motocicletas ya no se limita a su identidad tradicional, sino que se enriquece con la promesa de vehículos más limpios, seguros y con una conectividad sin precedentes, en un viaje compartido hacia un futuro más brillante.