Internet
Impacto de la Cancelación de iCloud+: Lo que Necesitas Saber
2025-07-06

Al considerar la interrupción de tu suscripción a iCloud+, es fundamental comprender el alcance total de los cambios que esto conlleva en tu ecosistema digital. Más allá de la reducción de espacio de almacenamiento, esta acción repercute directamente en la gestión de tus datos, la seguridad de tu información y la operatividad de ciertas funciones esenciales de tus dispositivos Apple.

Si la decisión es dejar de pagar por iCloud+, diversas funcionalidades se verán afectadas de forma inmediata. Las copias de seguridad automáticas de tus dispositivos, como iPhones, iPads y Macs, cesarán si superabas el límite gratuito de 5 GB. Esto implica que, en caso de cualquier incidente con tu dispositivo, podrías perder información valiosa al no contar con respaldos actualizados. Asimismo, la capacidad de subir nuevas fotos y videos a iCloud, o de sincronizar archivos en iCloud Drive, se verá limitada, obligando a que estos contenidos permanezcan únicamente en el dispositivo. La mensajería de correo electrónico asociada a cuentas @icloud.com también podría verse comprometida si el buzón alcanza su capacidad máxima. Además, si utilizas cámaras de seguridad con HomeKit Secure Video, la grabación en la nube se detendrá, impidiendo el almacenamiento y acceso remoto a los videos. Finalmente, características de privacidad exclusivas de iCloud+, como la retransmisión privada en Safari, la función 'Ocultar mi correo' y los dominios de correo personalizados, dejarán de estar disponibles, exponiéndote potencialmente a un mayor rastreo o a la recepción de comunicaciones no deseadas.

No obstante, la buena noticia es que Apple no eliminará tus datos de forma instantánea al cancelar la suscripción. Generalmente, se concede un período de gracia para que puedas gestionar tu información, ya sea descargando los archivos necesarios o liberando espacio. Sin embargo, es vital actuar con prontitud, ya que, si no se toma ninguna medida, Apple procederá a borrar los datos más antiguos para ajustarse al límite gratuito. Por lo tanto, antes de dar de baja el servicio, es aconsejable tener un plan de contingencia, explorando alternativas para el almacenamiento y la copia de seguridad de tus archivos, y así asegurar la continuidad y la integridad de tu información más relevante. Tomar decisiones informadas en este ámbito refuerza nuestra capacidad para proteger nuestros activos digitales y mantener el control sobre nuestra privacidad en un entorno cada vez más conectado.

Renueva tu Conexión: Ofertas ASUS en Routers Wi-Fi 7 y Wi-Fi 6 durante los PC Days
2025-06-30

Desde hoy y hasta mediados de julio, los \"PC Days\" en PcComponentes ofrecen una oportunidad dorada para quienes buscan actualizar su infraestructura de red. ASUS se suma a esta iniciativa con rebajas significativas en su línea de routers y sistemas Wi-Fi Mesh, permitiendo a los usuarios modernizar su conectividad doméstica a precios muy competitivos. Una característica destacada en todos los equipos de la marca es la función \"Smart Home Master\", que facilita la creación de redes Wi-Fi segmentadas a través de VLANs, optimizando así el flujo de datos. Además, el distintivo firmware Asuswrt, presente en estos dispositivos, proporciona un abanico de opciones avanzadas, incluyendo la configuración de redes malladas con AiMesh, la priorización de tráfico mediante QoS adaptativo, soporte para servidores y clientes VPN, y la suite de seguridad AiProtection Pro, garantizando una experiencia de red robusta y protegida. Es importante señalar que, si bien la mayoría de las funciones avanzadas están ampliamente disponibles, algunos modelos de entrada podrían no incluir AiProtection Pro o QoS adaptativo.

La oferta de ASUS abarca desde lo último en tecnología Wi-Fi 7 hasta soluciones maduras y eficientes con Wi-Fi 6. En el segmento Wi-Fi 7, ASUS no solo ofrece equipos de gama alta como el impresionante GT-BE98, con sus cuatro bandas de frecuencia y puertos 10G, sino que también introduce opciones más accesibles como el TUF-BE3600 y el RT-BE50, demostrando su compromiso con la democratización de la conectividad de vanguardia. Estos modelos incorporan la funcionalidad MLO (Multi-Link Operation), que permite a los dispositivos Wi-Fi conectarse simultáneamente a múltiples bandas para mejorar la velocidad y la estabilidad de la conexión. Por otro lado, para aquellos que no poseen dispositivos Wi-Fi 7 o cuya conexión a internet no supera el gigabit, los routers con Wi-Fi 6 siguen siendo una alternativa excepcional. Modelos como el TUF-AX6000 y TUF-AX4200 destacan por su rendimiento, mientras que el portátil RT-AX57 Go se presenta como una solución ideal para viajeros, con su soporte VPN y la posibilidad de configurarse como WISP. Complementando esta gama, ASUS también ofrece adaptadores de red Wi-Fi de alto rendimiento, como la PCE-BE92BT con triple banda y disipador, y repetidores como el RP-AX58, que se integran perfectamente en las redes AiMesh existentes.

La disponibilidad de estas promociones representa una ocasión excelente para potenciar la red de tu hogar. Ya sea que busques la máxima velocidad y las características innovadoras del Wi-Fi 7, o la probada eficiencia y el valor del Wi-Fi 6, ASUS ofrece soluciones que se ajustan a diversas necesidades y presupuestos. Invertir en una red robusta y segura no solo mejora la experiencia de navegación y el rendimiento de tus dispositivos, sino que también establece las bases para un futuro digital más conectado y sin interrupciones. Estas ofertas reflejan la constante evolución tecnológica y el acceso a herramientas que nos permiten vivir de forma más eficiente y conectada, animándonos a abrazar el progreso y la innovación para un bienestar colectivo.

Ver más
AirTag revela el controvertido destino de donaciones de ropa a la Cruz Roja
2025-06-26
Un reciente experimento viral ha puesto en el punto de mira las prácticas de una de las organizaciones humanitarias más reconocidas a nivel mundial. Lo que comenzó como una curiosidad digital, ha derivado en una revelación que desafía las percepciones comunes sobre el destino final de las donaciones, provocando un amplio debate social y exigiendo explicaciones por parte de la entidad implicada.

Desvelando el Viaje Inesperado de las Donaciones Textiles

El Inicio de la Indagación: Un Dispositivo Inteligente Desafía las Expectativas

Una novedosa iniciativa de un influencer en la popular plataforma TikTok ha puesto en evidencia el sorprendente recorrido que siguen algunas prendas donadas a organizaciones benéficas. Este creador de contenido, con el fin de arrojar luz sobre el proceso de distribución de la ayuda humanitaria, introdujo discretamente un dispositivo de rastreo en un par de zapatillas antes de depositarlas en un contenedor destinado a la recogida de ropa para la caridad.

La Ruta Transfronteriza de unas Zapatillas Donadas

Equipado con un localizador Bluetooth de última generación, el influencer pudo seguir con precisión el trayecto de su calzado a través de Europa. Las zapatillas, inicialmente depositadas en Múnich, Alemania, iniciaron un periplo que las llevó por Austria, Eslovenia y Croacia, para finalmente detenerse en Bosnia y Herzegovina. Este seguimiento exhaustivo permitió descubrir el inesperado punto final de las supuestas donaciones.

El Sorprendente Destino Final: Un Mercado de Segunda Mano

La culminación de esta investigación llevó al creador de contenido a un mercado de artículos usados en Sarajevo, capital de Bosnia y Herzegovina. Allí, para su asombro, encontró las mismas zapatillas que había donado previamente, exhibidas para la venta al público por un precio de diez euros. Este hallazgo confirmó que las prendas, en lugar de ser entregadas directamente a personas necesitadas, estaban siendo comercializadas, lo que desencadenó una oleada de críticas y cuestionamientos sobre el sistema de gestión de donaciones.

La Respuesta de la Organización Ante la Polémica Viral

La masiva difusión del vídeo en redes sociales forzó a la organización benéfica aludida a emitir un comunicado oficial. En este, detallaron su modelo de gestión de ropa donada: el 10% se entrega directamente a personas en situación vulnerable, el 50% se recicla para obtener materias primas, y el 40% restante se vende a tiendas de segunda mano. Los fondos generados por estas ventas, según la entidad, se reinvierten en sus proyectos humanitarios. Esta explicación, aunque oficial, no logró disipar por completo la desconfianza del público, que esperaba mayor transparencia y una comunicación más clara sobre el destino de sus aportaciones.

Análisis Comparativo y la Búsqueda de Mayor Transparencia

Aunque la organización proporcionó cifras sobre la distribución de las donaciones, la revisión de sus informes anuales recientes no ofreció datos desglosados específicos sobre la cantidad de textiles recolectados o su desglose porcentual exacto para donación directa, reciclaje y venta. En contraste, otras fundaciones dedicadas a la gestión de residuos textiles en España sí publican estadísticas detalladas. Esta disparidad en la información resalta la necesidad de una mayor transparencia y el acceso a datos concretos que permitan a los donantes comprender plenamente el impacto de sus contribuciones.

Incidentes Pasados que Alimentan el Escrutinio Público

Este no es el primer episodio en el que la gestión de la mencionada organización benéfica se ve cuestionada. Durante una reciente catástrofe natural, surgieron quejas y testimonios en redes sociales sobre la lentitud en la distribución de ayuda material y la aparente entrega de suministros a través de medios de comunicación en lugar de directamente a los afectados. Estos incidentes previos han contribuido a generar un clima de desconfianza entre la población, haciendo que cada nueva controversia sea examinada con lupa y que se exija una rendición de cuentas más rigurosa por parte de la organización.

Ver más