En la era digital actual, la conectividad en el automóvil se ha convertido en una necesidad, no en un lujo. Para aquellos vehículos que no incorporan de fábrica los sistemas de integración de teléfonos inteligentes, existe una solución innovadora y accesible: una pantalla externa. Este dispositivo representa una vía rápida y económica para modernizar la experiencia al volante, permitiendo a los conductores disfrutar de las funcionalidades avanzadas de Android Auto y Apple CarPlay sin la necesidad de costosas modificaciones o la adquisición de un coche nuevo.
La pantalla Volam, un dispositivo de fácil instalación, se presenta como la alternativa ideal. Su puesta en marcha es sorprendentemente sencilla, requiriendo únicamente ser ubicada en el salpicadero y conectada al puerto de 12V del vehículo. Este sistema, compatible con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica, facilita el acceso a mapas, reproducción de audio, gestión de llamadas y mensajería, todo ello mediante comandos de voz. Su interfaz táctil de 9 pulgadas con resolución HD asegura una visualización clara y una interacción intuitiva, mejorando significativamente la seguridad al evitar distracciones del conductor. Además, la capacidad de reproducir audio a través de Bluetooth, transmisión FM o salida AUX garantiza una calidad de sonido óptima para música y llamadas.
Una de las características más destacadas de esta pantalla es su precio. Gracias a una oferta en curso, el dispositivo está disponible por un costo muy reducido en Amazon, lo que lo convierte en una inversión sumamente atractiva para quienes buscan elevar el nivel tecnológico de su automóvil sin un gran desembolso. La flexibilidad del sistema permite incluso la duplicación de pantalla para aplicaciones compatibles, soportando contenido en 1080p con excelente fidelidad visual, ideal para el entretenimiento de los pasajeros durante las paradas.
La simplicidad de su instalación es uno de sus mayores atractivos, eliminando la necesidad de herramientas especializadas o conocimientos técnicos. No requiere desmontar componentes del coche ni complicadas instalaciones de cableado, preservando así la integridad del sistema de audio original del vehículo. Esta solución es universalmente compatible, adaptándose a una amplia gama de automóviles, desde compactos urbanos hasta furgonetas, y proporciona la experiencia multimedia de un coche contemporáneo.
La integración con asistentes de voz como Siri o Google Assistant es otro punto a favor, permitiendo una interacción manos libres para realizar llamadas, buscar direcciones o dictar mensajes, lo cual es fundamental para mantener la concentración en la carretera y mejorar la seguridad vial. El producto cuenta con un periodo de garantía de dos años y un servicio de atención al cliente profesional, lo que refuerza la confianza en su durabilidad y rendimiento a largo plazo. Es una opción idónea tanto para conductores habituales de largas distancias como para aquellos que simplemente desean una mejora sustancial en el sistema de infoentretenimiento de su vehículo.
Para quienes buscan una mejora tecnológica inmediata y eficaz en su coche, sin esperar a futuros modelos, esta pantalla ofrece una solución plug & play que combina un diseño atractivo con plena funcionalidad y una relación calidad-precio excepcional. Constituye una alternativa inteligente y asequible para equipar cualquier automóvil con las últimas innovaciones en conectividad vehicular.
El mercado automotriz está siendo testigo de un cambio de paradigma, donde vehículos europeos con propuestas de valor diferenciadas se posicionan de manera ventajosa frente a la creciente competencia asiática. Un ejemplo claro es la sorprendente acogida de la última versión del Citroën C3, un modelo que, al transformarse en un SUV compacto, ha logrado conquistar a los consumidores gracias a una combinación de diseño atractivo, avances tecnológicos y, fundamentalmente, un precio sumamente competitivo. Este rediseño no solo ha revitalizado la imagen de la marca francesa, sino que también ha demostrado que la innovación y la accesibilidad pueden ir de la mano, ofreciendo una alternativa robusta en el segmento de los SUV económicos que desafía las expectativas del mercado.
El nuevo Citroën C3, con su acabado Max y propulsión híbrida, se presenta como una opción sumamente atractiva en el segmento de los SUV compactos. En su equipamiento, destacan elementos como múltiples airbags, llantas de aleación de 17 pulgadas, faros y luces diurnas LED, y cristales tintados que realzan su estilo. La comodidad se garantiza con espejos retrovisores eléctricos y calefactables, un espejo interior antideslumbrante, y el sistema C-Zen Lounge con Citroën Head-Up Display. La experiencia tecnológica se ve enriquecida por una pantalla táctil de 10,25 pulgadas para el infoentretenimiento, con navegador, conectividad Android Auto y Apple CarPlay, puertos USB, Bluetooth y carga inalámbrica para teléfonos compatibles. El confort interior se complementa con climatizador automático, elevalunas eléctricos, freno de mano eléctrico y tapicería de tela negra. Además, incluye un reposabrazos central delantero y un asiento del conductor ajustable en altura, junto con un volante multifunción que se adapta tanto en altura como en profundidad.
En términos de rendimiento y eficiencia, este SUV integra una motorización híbrida de última generación. Bajo el capó, aloja un motor de gasolina de 1.2 litros turbo, con tres cilindros, que incorpora una avanzada tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios. Esta configuración propulsora entrega una potencia de 110 CV y un par motor de 205 Nm, gestionados por una caja de cambios automática de doble embrague y seis velocidades, con tracción delantera. Gracias a esta innovadora combinación, el vehículo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 10,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h. En cuanto a su consumo, homologa una cifra combinada de 5 litros por cada 100 kilómetros, con emisiones de CO2 de 114 g/km según el ciclo WLTP. Es relevante destacar que esta motorización le otorga el distintivo ambiental ECO de la DGT, lo que implica significativas ventajas de movilidad en diversas zonas urbanas. En cuanto a la seguridad y asistencia al conductor, el C3 Max no escatima en características, incorporando control de crucero y limitador de velocidad, asistente de arranque en pendiente, información sobre límites de velocidad, detección de cambio involuntario de carril, alerta de atención del conductor, sensores de aparcamiento traseros, cámara de visión posterior, asistente de mantenimiento de carril, control de presión de los neumáticos y un sistema de llamada de emergencia e-call. La suspensión Citroën Advanced Comfort asegura un viaje suave y placentero, consolidando a este modelo como una opción integral y bien equipada en su segmento.
Actualmente, el Citroën C3 Max con motor híbrido se encuentra disponible en el mercado español por un precio base de 22.156 €. Sin embargo, la marca ha lanzado una oferta especial que incluye un descuento de más de 2.000 €, reduciendo el precio final de adquisición a 20.093 €. Es importante mencionar que esta promoción está sujeta a disponibilidad y a las condiciones de financiación, y carece de valor contractual definitivo.
La inmensa fortuna del rey Mohamed VI de Marruecos no es un secreto, como tampoco lo es su arraigado amor por los automóviles de alta gama, una pasión que consume una parte significativa de su riqueza. Su fascinación por el mundo del motor se evidencia en su colección, que supera los 600 vehículos, una de las más extensas y asombrosas a nivel mundial. Recientemente, esta colección ha sido engrandecida con una adquisición extraordinariamente exclusiva.
Para albergar esta vasta cantidad de automóviles, el monarca cuenta con un total de 12 palacios. La última incorporación a su colección es el Laraki Sahara, un ejemplar de hiperdeportivo del que solo existen dos unidades en todo el planeta, y uno de ellos fue confeccionado a medida para Mohamed VI. Sus prestaciones son simplemente impresionantes, con una potencia que supera los 1.500 caballos y una capacidad para alcanzar los 400 kilómetros por hora.
No resulta sorprendente ver al soberano al volante de un vehículo de lujo, dada su profunda devoción por el ámbito automovilístico. Esta pasión tiene sus raíces en su abuelo, Mohamed V, quien inició la formidable colección que hoy posee el actual rey. Sin embargo, fue su padre, el anterior monarca, quien realmente le inculcó el entusiasmo por los motores y la velocidad. A pesar de su considerable estatura, que en ocasiones le impide disfrutar plenamente de algunos de sus deportivos, esta circunstancia no ha mermado en absoluto su interés.
La tradición familiar ha florecido, y el monarca ha adquirido modelos de las marcas más prestigiosas del mercado, incluyendo Ferrari, Porsche, Rolls-Royce, Bentley y Aston Martin. Con la icónica casa del Cavallino Rampante, la relación es particularmente estrecha, como lo demuestran sus frecuentes visitas a Maranello, el epicentro de la legendaria firma italiana. Esta afinidad se debe a su estatus de cliente VIP preferente de Ferrari.
Su relación privilegiada le ha otorgado numerosos beneficios, como el acceso a piezas únicas no disponibles para el público y la oportunidad de probar los superdeportivos más recientes de la marca antes que nadie. Modelos como el Ferrari 550 y el 360 Modena han sido parte de sus experiencias de prueba. Su colección continúa expandiéndose, sin visos de detenerse. El Laraki Sahara Hypercar, del que solo se han producido dos unidades a nivel global y una de las cuales ha recalado en sus manos, es el centro de atención. Este hiperdeportivo, de diseño marroquí, incorpora un motor V8 de 7.0 litros procedente del Chevrolet Corvette, desarrollando 1.550 CV y una velocidad máxima cercana a los 400 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,5 segundos.
El exterior del Laraki Sahara es una obra de arte, con fibra de carbono bañada en un tono bronce dorado, que le confiere un diseño agresivo y opulento. La manufactura de Laraki ha creado un superdeportivo en toda regla, con un eje trasero ancho y llantas de gran tamaño. El interior no se queda atrás en suntuosidad, con acabados de primera calidad en los asientos deportivos y tapicería de cuero lujoso y exclusivo. El monarca Mohamed VI, a pesar de su estatura, se esforzará por disfrutar de este vehículo, aunque pueda enfrentar los mismos desafíos de espacio que con otros deportivos de su formidable colección. Con un valor que se aproxima a los 2 millones de euros, este hiperdeportivo de lujo es una muestra más de la inquebrantable pasión del rey marroquí por el universo automotriz.